- Editorial:
- LÁPIX EDITORES
- Año de edición:
- 2013
- Materia
- Política peruana
- ISBN:
- 978-612-46170-7-2
- Páginas:
- 254
- Encuadernación:
- Rústica
ALAN GARCÍA: LOS AÑOS DEL PERRO DEL HORTELANO
(2006-2011)
LÓPEZ, SINESIO
antes de comprar
antes de comprar
Una vez que accedió al gobierno, Garcia abandono sus promesas electorales, puso la economía en piloto automático, se dedico a hacer lobbies con inversionistas extranjeros en nombre del crecimiento y del desarrollo del país, impulso algunas políticas sociales y desplego una agresiva política de inversión en infraestructura y en obras publicas de gran impacto publicitario en las ciudades. Fue tan minucioso en planificar su éxito que se preocupo por expulsar de la administración publicas a las aves de mal agüero y de colocar a sus fieles servidores que solo canten sus glorias en el INEI con el aval de algunos técnicos de los organismos internacionales. La promesa de hacer cambios en el modelo económico, de reivindicar los derechos de los trabajadores, de desconocer los Tratados de Libre Comercio, de reducir la desigualdad y promover una mayor distribución de la riqueza quedaron de lado y la continuidad del modelo neoliberal extremo quedo garantizada.
Como todo converso, Garcia no solo renegó de sus posiciones reformistas esgrimidas en las elecciones generales del 2006 y garantizo la continuidad del modelo primario exportador sino que pretendió justificarlo y profundizarlo con su famosa teoría del perro del hortelano.
Con ella buscaba profundizar el modelo primario exportador y acusaba a los campesinos, a las comunidades y a los opositores del modelo neoliberal de ser perros del hortelano que no comen ni dejan comer a los inversionistas extranjeros, pretendía derribar toda traba social, cultural, jurídica y política que ofrecías las poblaciones y justificaba la entrega de los recursos naturales en las diversas regiones del país a las grandes corporaciones transnacionales.