0
CINCO POEMAS MAYORES

CINCO POEMAS MAYORES

SHELLEY, PERCY BYSSHE

S/ 45.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
ALASTOR EDITORES
Año de edición:
2022
Materia
Poesía internacional
ISBN:
978-612-4294-45-7
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica
S/ 45.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

Cinco poemas mayores se publica en conmemoración de los doscientos años de la muerte del poeta inglés Percy Bysshe Shelley (1792-1822) e incluye cinco poemas extensos de la etapa final de su creación literaria, vertidos al castellano por traductores de Perú, Argentina, México y España. El primero de ellos, The Sensitive Plant, se incluyó en el volumen en que apareció Prometheus Unbound (1820). En este poema parece operar el principio de conflagración de un mundo en perpetua mutación donde todo es ideal y a la vez inmortal. La naturaleza se muestra en procesos de destrucción y florecimiento: es el cambio constante de lo eterno. The Witch of Atlas, por su parte, se publicó por primera vez en Posthumous Poems (1824). Es un poema que pretende crear un nuevo mito poético que tiene como trasfondo la mitología griega y la geografía del cercano oriente. Con estos elementos como telón de fondo, la fantasía de Shelley desarrolla un poema cuya riqueza de significados está velada por la ambigüedad de la significación última del personaje. Epipsychidion (1821) es uno de los poemas de amor más grandiosos de la literatura universal, en el que se refleja la pasión del poeta por la desventurada noble italiana Emilia Viviani. El título Epipsychidion es una palabra acuñada por Shelley sobre raíces griegas, la preposición epi- (sobre) y el diminutivo psychidion (pequeña alma) por lo que podría ser traducido como Acerca del alma. Este largo poema es tanto un himno de amor como una confesión autobiográfica. La elegía Adonais (1821) fue compuesta por Shelley tras tomar conocimiento de la muerte de John Keats en Roma, la cual creyó provocada por una crítica feroz de su Endymion publicada en la Quarterly Review. Es por esta circunstancia que en Adonais puede encontrarse, junto al lamento más encendido por la pérdida de Keats, la recriminación más acerba hacia quienes consideraba culpables. Con todo, Adonais es reconocido como uno de sus mayores triunfos poéticos. The Triumph of Life es el poema que Shelley escribía cuando lo sorprendió la muerte en julio de 1822, quedando, por consiguiente, inacabado. El uso de la terza rima y su narración directa, sin blanduras, delata la influencia, como ha señalado T. S. Eliot, de Dante Alighieri, así como de El triunfo de la Fama de Petrarca. El que podría haber sido el más grandioso poema de Shelley por desgracia se interrumpe bruscamente a la mitad de un verso.

Artículos relacionados

  • DEVOCIONES
    DEVOCIONES
    OLIVER, MARY
    La antología definitiva de una de las mejores poetas estadounidenses de los últimos tiempos, ganadora del Premio Pulitzer y del National Book Award.A lo largo de su celebrada carrera, Mary Oliver ha conmovido a innumerables lectores con sus versos de brillante factura, en los que despliega su amor por la naturaleza y los poderosos lazos que unen a todos los seres vivos. Se trat...
    Disponible

    S/ 129.00

  • QUIERO AMOR O LA MUERTE
    QUIERO AMOR O LA MUERTE
    ALEIXANDRE, VICENTE
    Una selección de los mejores versos de Vicente Aleixandre, el inolvidable premio Nobel de Literatura de la generación del 27.Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugienteque regando encerrada bellos miembros extremossiente así los hermosos límites de la vida.Vicente Aleixandre es uno de los poetas más importantes de la literatura esp...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 39.00

  • UNA VIDA DE PUEBLO
    UNA VIDA DE PUEBLO
    GLÜCK, LOUISE
    Los poemas de Una vida de pueblo (2009), de Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020, se suceden en forma de breves relatos y monólogos que giran en torno a los ritmos de la vida diaria de unos habitantes cuya existencia se ve definida por el lugar en que nacieron. Anclados en una aldea anónima italiana, el escenario no es, sin embargo, el idílico entorno de las églogas cl...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 69.00

  • COLGADO EN LA TOURNEFORTIA
    COLGADO EN LA TOURNEFORTIA
    BUKOWSKI, CHARLES
    Charles Bukowski es uno de los escritores más conocidos y celebrados de las letras estadounidenses contemporáneas. Nació en 1920 en Andernach, en Alemania, hijo de un soldado norteamericano y de una costurera alemana, y llegó a los Estados Unidos a los tres años. Creció en Los Ángeles, donde vivió durante más de cinco décadas. Publicó su primer relato en 1944 y sus primeros poe...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 89.00

  • 11
    11
    SOTO ROMÁN, CARLOS
    En «11» toman el lugar del texto poético los documentos burocráticos, los registros incidentales, las transmisiones radiales y las pautas publicitarias, formas discursivas contemporáneas del régimen político. Allí donde la forma ‘libro’ y el indicador convencional ‘poesía’ dice que debiera haber texto poético, nos encontramos con una orden de ejecución, una lista de apodos de t...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 69.00

  • LOS CHICOS GUAPOS SON TÓXICOS
    LOS CHICOS GUAPOS SON TÓXICOS
    MEGAN FOX
    Megan Fox hace gala de su humor negro a lo largo de un poemario desgarrador y oscuro. A lo largo de más de setenta poemas, Fox hace una crónica de todas las maneras en que nos amoldamos a la forma de los que amamos, incluso si eso significa perdernos a nosotras mismas en el proceso. "Estos poemas fueron escritos en un intento de extirpar la enfermedad que había arraigado en mí ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 95.00

Otros libros del autor