- Editorial:
- GEDISA
- Año de edición:
- 2022
- Materia
- Comunicación internacional
- ISBN:
- 978-84-16919-40-6
- Páginas:
- 321
- Encuadernación:
- Rústica
COMUNICACIÓN RADICAL
DESPATRIARCALIZAR, DECOLONIZAR Y ECOLOGIZAR LA CULTURA MEDIÁTICA
CHAPARRO ESCUDERO, MANUEL / DE ANDRÉS DEL CAMPO, SUSANA
antes de comprar
antes de comprar
Comunicación radical trenza las tesis imprescindibles para repensar y regenerar el modelo de comunicación en el papel que está llamada a ocupar en la transformación ecosocial. Decolonialidad, feminismo, pacifismo y ecología prestan el sentir divergente desde el que se formulan rutas para semillar un modelo consciente y reorientado de la comunicación que deje de ser cómplice con el ecocidio y las lógicas de dominación cultural, social, económica y ambiental. Una comunicación desde el sentir natural y la cooperación multiepistémica. Tal vez el acto más radical que hoy puede hacerse es apagar los dispositivos, intercambiar aliento, recuperar el tiempo y reencantar la vida con los relatos y cuidados que nos acercan. Una invitación a liberarnos de la dominación inserta en nuestra propia mirada, la esclavitud del clic y la violencia de nuestro consumo. El giro radical de la comunicación siembra lo importante en el huerto de lo urgente