0
DERECHO, MORAL Y POLÍTICA

DERECHO, MORAL Y POLÍTICA

UNA REVISIÓN DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

NINO, CARLOS

S/ 72.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2014
Materia
Derecho internacional
ISBN:
978-987-629-410-2
Páginas:
199
Encuadernación:
Rústica
S/ 72.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

Dentro de la trayectoria de Carlos Nino, Derecho, moral y política es un libro excepcional. Pensado y escrito al calor del debate sobre la politización del derecho, se convirtió inmediatamente en un punto de referencia obligada. Contra los partidarios del positivismo jurídico –la concepción de que la ley existe para ser aplicada, sin miramientos sobre la moralidad o justicia de su contenido, casi a modo de fórmulas matemáticas que deben manejar quienes realmente saben: los científicos del área, los jueces–, Nino defiende la tesis de que el derecho es un fenómeno esencialmente político y que es imposible, tanto como incorrecto, “leerlo” aislado.

Cualquier Constitución moderna está comprometida con valores y principios (al hablar de “justicia” e “igualdad”, forzosamente nos hace pensar en moral y política). ¿Qué significa, por ejemplo, “aplicar” las cláusulas constitucionales sobre libertad de expresión, ante un político que se considera violentado por las críticas que ha recibido? ¿Corresponde privilegiar la protección de su honor o el derecho de la comunidad democrática a un debate público lo más amplio posible? Casos que dan forma a la vida cotidiana del derecho –la violencia familiar, el aborto, la privacidad vulnerada– requieren ejercicios de reflexión teórica más abstracta, y nos invitan a pensar en valores, principios, teorías de la justicia, teorías de la democracia… Nino expone las diferentes concepciones sobre la práctica del derecho y discute productivamente con ellas.

El derecho no puede ser reducido a un ejercicio de lógica cerrada ni confinado al estudio de los especialistas: demanda diálogos interpretativos más amplios e inclusivos, e involucra consideraciones inevitables en torno a la moralidad, la política y a los modos en que todas estas esferas se vinculan entre sí. Derecho, moral y política resulta, por todo esto, un libro fascinante. Escrito a la vez con pasión y rigor teórico únicos, es una obra tan sencilla de entender como jurídicamente compleja, tan clara como profunda.

Artículos relacionados

  • EL DRAMA DEL JUICIO
    EL DRAMA DEL JUICIO
    LO GIUDICE, ALESSIO
    En esta obra, encontraremos una reflexión sobre el sistema judicial, especialmente centrada en una de las fases del proceso: el juicio. A través de una narrativa donde confluyen la filosofía, la psicología y el derecho, el autor cuestiona la naturaleza del juicio, haciendo notar que está marcado por la incertidumbre, el drama humano y la subjetividad. Y es que el juicio no solo...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 80.00

  • ENTRE LA ESPADA Y LA BALANZA DE TEMIS
    ENTRE LA ESPADA Y LA BALANZA DE TEMIS
    URGILÉS CÓRDOVA, RAMIRO ANDRÉS
    El libro ofrece al lector un estudio exhaustivo sobre dos principios fundamentales para la vida constitucional de todo país. Nos referimos a la libertad e igualdad, valores que a decir del autor aún presentan tensiones a nivel conceptual. A ello se suma el interés del autor por las ideologías, ya que estas influyen, sin duda alguna, en la interpretación y aplicación de tales va...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 80.00

  • INTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL
    INTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL
    CHIASSONI, PIERLUIGI
    A partir de la segunda mitad del siglo XX, la implementación de los Estados constitucionales ha puesto a los jueces y al razonamiento judicial en el centro de atención de los filósofos del derecho y de los juristas en general. Se suele afirmar que los jueces crean derecho o tienen una muy amplia discrecionalidad. Asimismo, se piensa en la argumentación constitucional como una a...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 120.00

  • JUECES, LEGALIDAD E INTERPRETACIÓN
    JUECES, LEGALIDAD E INTERPRETACIÓN
    PINO, GIORGIO
    Legalidad e interpretación parecen dos conceptos necesitados el uno del otro. El valor de la legalidad se presenta como un valor “fundamental”, “primario” e incluso “absoluto” (dura lex sed lex), sin embargo bajo una observación más atenta, se revela como un valor “relativo” en al menos tres sentidos diferentes: es instrumental, en lugar de “final”; solo puede ser realizado de ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 75.00

  • EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO (2DA. EDICIÓN)
    EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO (2DA. EDICIÓN)
    CHIASSONI, PIERLUIGI
    Esta obra presenta de manera clara y accesible los conceptos fundamentales del análisis económico del derecho, abordando su evolución desde los orígenes hasta su impacto en el razonamiento jurídico actual. A lo largo del libro, el autor recopila y explica los aportes más relevantes de economistas y juristas, ofreciendo una visión integral de este enfoque interdisciplinario. Dir...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 110.00

  • ¿POR QUÉ UNA CONSTITUCIÓN DE LA TIERRA?
    ¿POR QUÉ UNA CONSTITUCIÓN DE LA TIERRA?
    FERRAJOLI, LUIGI
    Ferrajoli reflexiona sobre los desafíos de la humanidad luego de la experiencia reciente de la pandemia del COVID-19. Necesitamos un pacto global, responde: “[p]orque hay emergencias y desastres globales, como la pandemia aún en curso, que no forman parte de la agenda política de los gobiernos nacionales, aunque la supervivencia de la humanidad dependa de su solución”.En este p...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 50.00

Otros libros del autor

  • OCHO LECCIONES SOBRE ÉTICA Y DERECHO
    OCHO LECCIONES SOBRE ÉTICA Y DERECHO
    NINO, CARLOS
    En la Argentina de 1983 se abría un momento histórico crucial: a las expectativas despertadas por la recuperación democrática se sumaba la necesidad de refundar las instituciones, dotar de legitimidad el ejercicio del poder y vitalizar la discusión política. Carlos Nino, uno de los juristas argentinos más reconocidos, entendió que su mejor contribución a esa etapa era aportar i...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 68.00

  • UNA TEORÍA DE LA JUSTICIA PARA LA DEMOCRACIA
    UNA TEORÍA DE LA JUSTICIA PARA LA DEMOCRACIA
    NINO, CARLOS
    No disponible

    S/ 117.00