0
EL CONTRAPODER DE LA PRENSA EN LA ERA DIGITAL

EL CONTRAPODER DE LA PRENSA EN LA ERA DIGITAL

CLAVES PARA PONER A SALVO EL REGISTRO DE ACTUALIDAD DE LA HISTORIA Y EL DERECHO HUMANO DE CONOCER Y ENTENDER LA REALIDAD

PAREDES CASTRO, JUAN

S/ 60.00
.
Disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES
Año de edición:
2024
Materia
Comunicación peruana
ISBN:
978-612-4460-62-3
Páginas:
318
Encuadernación:
Rústica
S/ 60.00
.
Disponible
Añadir a favoritos

En una competencia sin igual el poder de informar libra en el mundo las más encarnizadas batallas por la difusión, acceso y control de contenidos y plataformas, desde la prensa tradicional renacida de sus cenizas hasta los gigantes del internet como Google, Facebook, Twitter (ahora X) y Youtube, pasando por medios digitales que más temprano que tarde enfrentarán la era posmóvil.

En este espacio incierto y convulso, en el que también intervienen el poder político censor y el poder tecnológico mercantilista, el histórico derecho humano a conocer la verdad de lo que pasa y a entender la realidad está definitivamente en manos del periodismo libre, veraz, independiente, crítico investigativo e imparcial. Si antes tuvo que asumir esta responsabilidad como poder ahora tiene que hacerlo más transparentemente como contrapoder. Es decir, como contrapoder frente a los poderes políticos, económicos y tecnológicos y como contrapoder frente a los influyentes poderes propios de informar, investigar, controlar y fiscalizar.

El contrapoder de la prensa no es una alternativa de gobierno ni pretende reemplazar al poder constituido.

El retrato que proyecta este libro del buen periodismo no deja dudas sobre su real y efectivo ejercicio: vigila el interés público y acepta ser vigilado en sus intereses, sesgos y excesos, como también ejerce presión sobre el poder y rechaza ser instrumento de propaganda del poder. Y, por último, su misión titánica es poner fin a la borrosa línea entre la verdad y la mentira en tiempos de silencio, secretismo y manipulación de las fuentes de información pública y privada.

La trilogía histórica del periodismo como profesión, de la prensa como institución fundamental de toda democracia y de los medios como empresas, vive la transición traumática de salir de sus grandes pérdidas en difusión, credibilidad e ingresos, para embarcarse en un nuevo panorama hostil de presión, censura, amedrentamiento y persecución política, judicial y criminal.

"Esta misma trilogía es, en calidad, el mejor contrapeso de sus adversidades y el más confiable registro de actualidad de la historia".

Artículos relacionados

  • LA VERDAD NOS HIZO LIBRES
    LA VERDAD NOS HIZO LIBRES
    SALINAS, PEDRO
    La verdad nos hizo libres es una crónica rigurosa y conmovedorasobre los abusos cometidos dentro del Sodalicio de Vida Cristiana, laimpunidad que los protegió durante décadas y su eventual caída tras laintervención del papa Francisco. A través de testimonios, documentos yuna investigación meticulosa, el libro expone los abusos de índolesexual, psicológica y emocional perpetrado...
    Disponible

    S/ 99.00

  • ESTA DEMOCRACIA NO ES DEMOCRACIA
    ESTA DEMOCRACIA NO ES DEMOCRACIA
    TOWNSEND, JOSEFINA / LOBO-GUERRERO, CATALINA / ZIEGLER, GLORIA / LUNA AMANCIO, NELLY
    Once voces fundamentales sobre América Latina analizan en este libro la intersección entre la desigualdad económica y el colapso democrático en la región, a lo que se suman problemáticas como la inseguridad naturalizada, el racismo, los puntos ciegos del Estado nación o la crisis climática.A través de entrevistas editadas y presentadas por Nelly Luna Amancio, y realizadas con r...
    Disponible

    S/ 69.00

  • EL REVERSO DE LA UTOPÍA: AMERICA LATINA Y ORIENTE MEDIO
    EL REVERSO DE LA UTOPÍA: AMERICA LATINA Y ORIENTE MEDIO
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Firme defensor de ideales como la libertad y la democracia, durante más de cinco decadas, Mario Vargas Llosa ha reflexionado en su obra literaria y en sus textos periodísticos sobre los problemas que conlleva la utopía política. Las piezas reunidas en este volumen colocan en el foco tres contextos que el autor conoce de primera mano."Que, entendidas en terminos extremos, la lib...
    Disponible

    S/ 129.00

  • FUNDAMENTOS EN COMPETENCIAS DIGITALES
    FUNDAMENTOS EN COMPETENCIAS DIGITALES
    SÁNCHEZ SOBRINO, MARIANELLA / VÁSQUEZ SANEZ, AMADO / TANAKA PALAO, CARLOS
    Esta guía se fundamenta en el marco DigComp 2.2, que establece un estándar claro sobre las competencias digitales necesarias para interactuar en el mundo actual. En el documento se abordan cinco competencias clave: búsqueda y gestión de información, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas. ...
    Disponible

    S/ 60.00

  • LO QUE LE GUSTA A LA GENTE
    LO QUE LE GUSTA A LA GENTE
    DANCOURT DELION, MICHEL
    Rospigliosi, como pocos, tuvo la virtud de sacarle el máximo provecho a la radio para contar historias y generar mitos y leyendas; la capacidad de ver no solo a los protagonistas de una competencia. También le importaba, y mucho, el entorno. Hacer sentir el ambiente.Se diría que el oyente podía "respirar el olor" y "probar el sabor" de una información a través de sus palabras, ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 65.00

  • ELEMENTOS PARA UNA CRITICA DEL MUNDO DIGITAL
    ELEMENTOS PARA UNA CRITICA DEL MUNDO DIGITAL
    LAFRANCE, JEAN-PAUL
    El mundo digital no deja de maravillarnos. Comunidades virtuales, contenidos virales que se replican por todo el mundo, nuevas oportunidades de negocio, entornos de realidad aumentada o virtual y ni qué decir de lo deslumbrante de los más recientes desarrollos de la inteligencia artificial… Nos hemos acostumbrado a pensar que todo es posible o que lo será y, con seguridad, más ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 20.00

Otros libros del autor

  • LA REPÚBLICA INCOMPLETA
    LA REPÚBLICA INCOMPLETA
    PAREDES CASTRO, JUAN
    La caída del régimen de Alberto Fujimori, el gobierno de transición de Valentín Paniagüa, la Mesa de Diálogo de la OEA y el control de daño de 10 años de autocracia, marcaron el 2000 y 2001 el crucial dilema de ir a toda prisa a nuevas elecciones o asumir con pausa y solidez la reconstrucción institucional del país, en una oportunidad de consenso que podría no volver a repetirs...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 59.00

  • LA REPÚBLICA INCOMPLETA. EL DESAFÍO DE CONSTRUIR UN NUEVO ORDEN POLÍTICO
    LA REPÚBLICA INCOMPLETA. EL DESAFÍO DE CONSTRUIR UN NUEVO ORDEN POLÍTICO
    PAREDES CASTRO, JUAN
    No disponible

    S/ 42.00

  • LA PRESIDENCIA FICTICIA
    LA PRESIDENCIA FICTICIA
    PAREDES CASTRO, JUAN
    Juan Paredes Castro nos invita a conocer lo que realmente aconteció en los últimos decenios de la vida peruana. La presidencia ficticia es más que un libro convencional de la historia del Perú, es una prueba sobre la situación real de los mandatarios y su verdadero poder dentro de nuestra democracia.La verdad sobre una República endeble que espera poder consolidarse; un retrato...
    No disponible

    S/ 9.90