0
FEDRO O DE LA BELLEZA

FEDRO O DE LA BELLEZA

PLATÓN

S/ 40.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
ALASTOR EDITORES
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía universal
ISBN:
978-612-4294-42-6
Páginas:
148
Encuadernación:
Rústica
S/ 40.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

La obra de Platón (427-347 a.C.) constituye uno de los pilares sobre los que se funda la tradición filosófica de Occidente. Desde edad temprana se formó en diversos ámbitos del conocimiento: aunque se le recuerda como filósofo, también se dedicó a las artes, la poesía e incluso los deportes. Discípulo de Crátilo en sus inicios, a los veinte años conoce a quien sería su mentor y una figura clave en su formación: Sócrates. Bajo su influencia, y gracias a su formidable talento para la especulación filosófica, su sistema de pensamiento adquiere forma. Fundó la Academia en el 387 a.C., institución en la que se formó otro de los grandes pensadores griegos de la época, Aristóteles, y cuya influencia se extiende a través de los siglos hasta nuestros días. La filosofía de Platón es considerada todavía por en la actualidad como clave para la comprensión del pensamiento filosófico contemporáneo.
Ante ninguna obra de Platón ha vacilado tanto el juicio de la posteridad como ante el Fedro. Durante mucho tiempo se le consideró un trabajo iniciático y punto de partida para comprender el sentido último de la obra de Platón, puesto que brindaba un sucinto compendio de las ideas platónicas acerca de la relación entre la escritura, la palabra hablada y el pensamiento y era, por tanto, el pórtico por el que se accedía al templo de la filosofía de Platón. El arranque ditirámbico por el que se deja llevar Sócrates en el Fedro en su discurso sobre el eros, se tenía por indicio seguro de su origen temprano. Sin embargo, la investigación posterior ha desplazado este diálogo hasta la última fase de la vida del filósofo.
El Fedro sólo puede comprenderse como una nueva fase en la actitud de Platón ante la retórica. En el Gorgias esta actitud es todavía de franca repulsa; la retórica es, para él, la suma y compendio de una cultura que no se basa en la verdad, sino en la simple apariencia. Mientras que la retórica de la época se orienta cada vez más hacia el arte de la escritura y el «discurso gráfico», Platón funda la superioridad educativa de la dialéctica filosófica sobre ella en el hecho de que se dirige directamente al espíritu y lo forma.

La traducción castellana del Fedro de Platón que ofrecemos en este libro es no solo la más hermosa realizada en castellano sino también la más precisa. La distinguida helenista María Araujo tradujo posteriormente la Política (1951) y la Ética a Nicómaco (1959) de Aristóteles, ambas en colaboración con el filósofo español Julián Marías.

Artículos relacionados

  • ÉTICA PARA AMADOR
    ÉTICA PARA AMADOR
    SAVATER, FERNANDO
    Siguiendo la estructura de una larga carta dirigida a un adolescente, el autor analiza algunas de las cuestiones éticas más esenciales para la sociedad actual: el correcto ejercicio de la libertad, la aceptación de la responsabilidad, la necesidad de la convivencia entre humanos para poder llevar una vida plena, el saludable deseo de disfrutar de la vida y de los placeres que é...
    Disponible

    S/ 39.90

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía.Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, de la muerte y del na...
    Disponible

    S/ 89.00

  • EJERCICIOS NEGATIVOS
    EJERCICIOS NEGATIVOS
    CIORAN, E.M.
    Los Ejercicios negativos ofrecen el pensamiento de Cioran con la frescura de sus inicios, con el júbilo de su hallazgo, lejos de todo estilo encorsetado. Cioran se presenta con toda libertad, se descubre en la cotidianidad maravillosa de su espíritu.En la obra de Cioran, Los ejercicios negativos marcan una diferencia a la vez que mantienen una continuidad, teniendo así un puent...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 89.00

  • SÉNECA Y EL SECRETO DE LA FELICIDAD
    SÉNECA Y EL SECRETO DE LA FELICIDAD
    MONTERROSO, ALBERTO
    ¿Qué es la felicidad? La respuesta puede ser tan general y obvia, o, por el contrario, proponer tantas variables diferentes, que no me sirva para mi vida concreta, para el ser humano de este siglo XXI, opulento en conexiones virtuales pero pobre a la hora de conectarnos realmente a los demás. Sin embargo, uno de los pensadores más formidables de la historia, Séneca, exponente i...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 85.00

  • RAÍCES TEOCRÁTICAS DEL ORDEN POLÍTICO MODERNO
    RAÍCES TEOCRÁTICAS DEL ORDEN POLÍTICO MODERNO
    LAURENT, PAUL
    ¿Realmente qué tan modernas son las bases del ?moderno constitucionalismo??La sola pregunta arrastra una duda o una negación. Por lo mismo, ¿es verdad que hace dos siglos Occidente rompió con los soportes teocráticos y absolutistas que le impedían a los hombres explotar ampliamente sus estrenadas libertades?Publicado en una primera versión bajo el título Teología y política abs...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 125.00

  • INTERSUBJETIVIDAD EN LA FILOSOFÍA DEL RECONOCIMIENTO: HEGEL Y HONNETH
    INTERSUBJETIVIDAD EN LA FILOSOFÍA DEL RECONOCIMIENTO: HEGEL Y HONNETH
    ESCALANTE BELTRÁN, SOLEDAD
    En este libro la autora examina primero el concepto de reconocimiento en los textos del periodo de Jena de G.W.F. Hegel, que son el Sistema de la eticidad (1802-3), la Filosofia real (1805-6) y la Fenomenología del espíritu (1807), para luego, discutir su interpretación crítica por parte de Axel Honneth en su influyente libro La lucha por el reconocimiento (1992). Finalmente, s...
    Disponible

    S/ 49.50

Otros libros del autor

  • FEDRO
    FEDRO
    PLATÓN
    Junto con Fedón, Banquete y República, Fedro ocupa un lugar preeminente entre los Diálogos de Platón (c. 427 - 347 a. C.). Aunque se ha insistido mucho sobre la dificultad de determinar el tema a partir del cual se organiza esta conversación, que se prolonga durante un día entero y versa sobre el amor, la retórica y la naturaleza de la escritura, el diálogo se divide en dos par...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 59.00

  • APOLOGIA DE SOCRATES
    APOLOGIA DE SOCRATES
    PLATÓN
    En Apología de Sócrates, diálogo compuesto entre 393 y 389 a. C., Platón (c. 427 - 347 a. C.) da una versión de la defensa del mismo Sócrates tras ser acusado de corromper a los jóvenes y despreciar a los dioses. La apología refleja la defensa de Sócrates frente al jurado de Atenas, de manera que apología tiene el significado original de defensa formal de las opiniones de uno. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 59.00

  • CRITÓN. EL POLÍTICO
    CRITÓN. EL POLÍTICO
    PLATÓN
    Diálogo que relata las últimas horas de la vida de Sócrates, viniendo a ser el eslabón entre la "Apología" y el "Fedón" (ambos publicados en esta colección), el "Critón", si bien es uno de los diálogos platónicos más breves, es también un pequeño diamante literario y filosófico que refleja la grandeza ética del personaje, contribuyendo a fortalecer su leyenda. De naturaleza muy...
    Disponible

    S/ 77.00

  • IÓN. TIMEO. CRITIAS
    IÓN. TIMEO. CRITIAS
    PLATÓN
    El presente volumen recoge tres interesantes diálogos de Platón. El que lleva por título " Ión " trata sobre la inspiración poética, la cual, como el frenesí báquico, se considera de origen divino y no producto de un arte. " Timeo " , conocido sobre todo por su famoso relato sobre la isla Atlántida, si bien fue considerado hasta el Renacimiento la obra platónica más importan...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 64.00

  • LA REPÚBLICA
    LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    El tema central de La República (cuyo título más adecuado traducido del griego original sería, sin duda, La ciudad-estado) es la profunda reflexión sobre la Justicia, que conduce al autor ateniense a acometer la organización de una hipotética ciudad-estado ideal. La más conocida e influyente obra de Platón nos enseña un compendio de las ideas que conformaban la filosofía del ma...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 29.00

  • EL BANQUETE
    EL BANQUETE
    PLATÓN
    Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Ideas que han cambiado el mundo.El relato de Platón de los discursos entre Sócrates y sus amigos sobre el amor y el deseo, la verdad y la ilusión, la trascendencia espiritual y las cualidades de un buen gobernante inf...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 39.00