0
HÁBITOS PERNICIOSOS

HÁBITOS PERNICIOSOS

RELIGIÓN ANDINA COLONIAL EN LA DIÓSIS DE AREQUIPA SIGLO XVI-XXVIII

MARSILLI, MARÍA N.

S/ 69.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
EDICIONES EL LECTOR
Año de edición:
2025
Materia
Historia del perú
ISBN:
978-612-5126-83-2
Páginas:
287
S/ 69.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

Busco inspiración en la paz otoñal de Cleveland para pensar un poco en la presentación de la segunda edición de “Hábitos Perniciosos”. Casi instantáneamente, reflexiono que el ritmo afable y gentil que caracteriza la vida en el Midwest Americano esconde hábilmente, tal y como en el caso del Obispado de Arequipa en los tiempos coloniales, las azarosas tensiones, negociaciones y ajetreos de la vida cotidiana. Estas son, a fin de cuentas, las encrucijadas personales y colectivas invisibles a los ojos del afanado historiador en búsqueda de transgresiones (flagrante delicto) que indiquen, a su parecer, tensiones sociales dignas de registrar para la posteridad. “En Arequipa nadie buscaba idolatría, debes estar atenta” me había dicho Olivia Harris en Londres cuando yo le comenté mi decisión de basar mi investigación en esta área. En cambio, Sabine McCormack, con esa calma incisiva de los clasicistas, me dijo que tal vez nadie buscaba idolatría en esa zona porque el diablo sólo aparece cuando alguien, textos y reglamentos en mano, pregunta por él. Ambas, descubrí en los archivos, tenían razón.
La vida espiritual de europeos, nativos y mestizos en la Diócesis de Arequipa colonial transcurría pausadamente y, no por ello, en un modo menos fascinante. Hombres y mujeres de todos los rangos vivían su espiritualidad sin altibajos, mezclando, sin reparo, economía, religión y política, tal y como sucedía en el resto del mundo occidental pre-moderno. En este sentido, la vida religiosa de Arequipa 12 colonial demuestra la amplia riqueza de opciones de acomodo y sincretismo cultural que Mary Louis Pratt insinuaba en su pro puesta metodológica para la “zona de contacto” en situaciones coloniales. En el mismo sentido, encapsula la dinamicidad propia de “la pensée métisse”, aquel agudo concepto que Serge Gruzinski propuso para entender los procesos de colonización y decodificar los de descolonización a nivel de pensamiento (y también de creencias religiosas, que me permito añadir humildemente). Me llena de satisfacción que “Hábitos Perniciosos” tenga una segunda edición. Es un orgullo adicional que esta vez el texto sea publicado en Arequipa, una ciudad por la que siento un cariño profundo y cuyo rico pasado dio vida a la investigación. Mis agradecimientos al Dr. Mariusz Ziólkowski por su visión y contagioso entusiasmo y a la Dra. Amalia Castelli por su inteligente presentación al texto original. Además, mi reconocimiento a las instituciones que han hecho posible esta publicación: el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, la Universidad Católica de Arequipa y, por supuesto, a Ediciones El Lector. A todos y todas, gracias por dar fuerza a la historia regional en este maravilloso país que es el Perú y, por extensión, en el resto de América Latina.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    BOLOGNESI, MARIANO
    Este libro es un tratado del coronel de artillería Mariano Bolognesi que data del año 1864, en el que se encuentran reglamentos, tácticas y ordenanzas aplicables a cada rango militar. Esta publicación es resultado del rescate hecho por el investigador histórico y documentalista Luis Enrique Cam.Durante la aciaga Guerra del Pacífico de 1879 —la cual cambiaría el rumbo de la Hist...
    Disponible

    S/ 79.00

  • AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    MÁLAGA NÚÑEZ-ZEBALLOS, ALEJANDRO
    "En fin, es honor de las razas latinas, el que la mujer sea siempre, en ellas, hermosa, delicada y buena. En Arequipa, además de estas cualidades que le vienen de su noble abolengo, la mujer se ha hecho pensativa, valerosa para la vida, y vagamente melancólica, todo lo cual hace de ella, el honor y el orgullo de nuestra tierra".Jorge Polar Vargas, 1891 ...
    Disponible

    S/ 39.00

  • PERÚ TRANSPACÍFICO 1570-1613
    PERÚ TRANSPACÍFICO 1570-1613
    BONIALIAN, MARIANO
    La trascendencia del Perú colonial, con sus núcleos en Lima y el Cerro Rico de Potosí, todavía no se ha comprendido en toda su magnitud. Clásicos trabajos y recientes contribuciones han demostrado su innegable poder económico y político desde la perspectiva transatlántica y europea. Perú transpacifico, 1570-1613 presenta su protagonismo al otro lado del mapa oceánico, analizand...
    Disponible

    S/ 55.00

  • PERÚ GLOBAL (VOLUMEN 1)
    PERÚ GLOBAL (VOLUMEN 1)
    LERNER, ADRIÁN / VERGARA, ALBERTO
    Desde la escuela nos enseñan una historia peruana del Perú. Nunca la observamos como parte de una historia global. Sin embargo, el Perú ha estado siempre inmerso y condicionado por procesos, acontecimientos y actores transnacionales. Este libro propone una historia cosmopolita del Perú: explicar el Perú con el mundo. Una veintena de investigadores de primer nivel regresan a pro...
    Disponible

    S/ 79.90

  • COLONIALISMO EN RUINAS
    COLONIALISMO EN RUINAS
    WALKER, CHARLES
    Colonialismo en ruinas analiza las consecuencias del terremoto y tsunami que devastaron Lima y el Callao en octubre de 1746. El foco está no solo entre quienes sufrieron la catástrofe en carne propia, sino también en su repercusión en el conjunto del Imperio español. Con una ciudad en ruinas, miles de personas damnificadas y otras tantas sepultadas bajo los escombros, el libro ...
    Disponible

    S/ 55.00

  • LAS CARTAS DE FERNANDO TÚPAC AMARU Y OTROS DOCUMENTOS (1782-1798)
    LAS CARTAS DE FERNANDO TÚPAC AMARU Y OTROS DOCUMENTOS (1782-1798)
    VAROTTO, VIOLA
    El libro contiene 16 cartas escritas por Fernando Túpac Amaru entre 1787 y 1798 en territorio español, así como una selección de documentos de diversa autoría y que guardan alguna relación con las cartas. Todos estos documentos y las cartas firmadas por Fernando Túpac Amaru han sido encontrados en el AGI - Archivo General de Indias de Sevilla. ...
    Disponible

    S/ 85.00