0
LA FÁBRICA QUE HABLA

LA FÁBRICA QUE HABLA

MANUAL DE LEAN MANUFACTURING

DÍAZ GARAY, BERTHA / LÓPEZ SALDARRIAGA, JORGE

S/ 40.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LIMA
Año de edición:
2023
Materia
Economía peruana
ISBN:
978-9972-45-629-9
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
S/ 40.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

Este manual ofrece una presentación sistemática de la puesta en práctica de los procesos de mejora continua como medio para alcanzar la producción esbelta o lean manufacturing en dos reconocidas empresas peruanas de manufactura: FACUSA y BASA. Gracias a la adopción de este modelo, ambas empresas lograron enfrentar con éxito los retos que les impuso la apertura del Perú al comercio internacional globalizado del siglo XXI. Siguiendo un proceso que comenzó con un profundo cambio cultural y con la adopción de la filosofía kaizen japonesa por parte de todos sus colaboradores —desde la alta dirección hasta los operarios de planta—, ambas empresas lograron consolidarse y mejorar su posicionamiento en el mercado.

El manual se titula La fábrica que habla porque las plantas de ambas empresas son ejemplo vivo de la puesta en práctica de la gestión visual: el uso de señales, colores, estándares, manuales instructivos, paneles y murales facilita la comprensión de los procesos y sus operaciones. Así, la fábrica misma orienta a los trabajadores y facilita el manejo de los equipos, la ubicación de los materiales, el flujo eficiente de los productos y minimiza los riesgos de seguridad. Este manual demuestra cómo la implementación de la gestión visual en una empresa impacta en la eficiencia de los procesos y contribuye a un trabajo sincronizado que mejora la capacidad de respuesta de la empresa y permite su constante mejora.

Artículos relacionados

  • MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA
    MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA
    MENDOZA BELLIDO, WALDO
    Este libro presenta una colección de modelos económicos, microeconómicos y macroeconómicos a través de ecuaciones y gráficos, donde los ejercicios de estática comparativa se resuelven analítica, gráfica y matemáticamente. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 99.00

  • GENERACIÓN DE RIQUEZA EN EL MUNDO ANDINO PREHISPÁNICO
    GENERACIÓN DE RIQUEZA EN EL MUNDO ANDINO PREHISPÁNICO
    GÓMEZ JARECA, PABLO
    ¿Es posible aplicar conceptos de economía moderna para comprender e interpretar el mundo andino prehispánico?A partir de la revisión de autores clásicos de economía, con el respaldo de fuentes etnohistóricas y arqueológicas, se propone una interpretación de la historia prehispánica del mundo andino desde la teoría liberal. Conceptos como libre mercado, capital, especialización,...
    Disponible

    S/ 60.00

  • ECONOMÍA PERUANA Y REFORMAS ESTRUCTURALES
    ECONOMÍA PERUANA Y REFORMAS ESTRUCTURALES
    MARTHANS LEÓN, JUAN JOSÉ
    Esta obra comprende siete ensayos escritos por economistas del PAD de la Universidad de Piura, que analizan los desafíos estructurales que enfrenta Perú en el inicio del segundo cuarto del siglo XXI. La actual coyuntura económica y social plantea un desafio crucial en el que se hace imprescindible evitar la repetición de los errores del pasado. Este libro ofrece una visión orie...
    Disponible

    S/ 70.00

  • BRECHAS QUE SE AMPLÍAN
    BRECHAS QUE SE AMPLÍAN
    ALDANA, URSULA
    ¿Ha supuesto el crecimiento económico una mejora de los ingresos de la población?Aunque de manera recurrente se señala que el crecimiento genera mayores ingresos para amplios segmentos de la población, no se trata de una relación automática.A partir de la múltiple evidencia teórica y empírica disponible, Úrsula Aldana descifra en este ensayo, con un lenguaje para todos los públ...
    Disponible

    S/ 39.00

  • PERÚ 1990-2021: LA CAUSA DEL
    PERÚ 1990-2021: LA CAUSA DEL "MILAGRO" ECONÓMICO
    JIMÉNEZ, FÉLIX / OSCÁTEGUI, JOSÉ / ARROYO, MARCO
    El libro analiza el crecimiento económico de E Perú durante el periodo 1990-2021 y demuestra que la causa principal del rápido crecimiento ocurrido entre 2002-2013 fue resultado de un factor exógeno conocido como el «superciclo de los precios de las materias primas»; es decir, el inusitado incremento del precio internacional de los minerales que nuestro país exporta, debido al ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 39.00

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ROBÓTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: RETOS ECONÓMICOS Y SOCIALES
    INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ROBÓTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: RETOS ECONÓMICOS Y SOCIALES
    ALARCO, GERMÁN / HIERRO, PATRICIA DEL / SÁENZ, PIERO
    El libro aborda estas interrogantes:¿Cuáles son los vínculos entre las grandes transformaciones tecnológicas y los ciclos económicos de largo plazo?¿En qué consiste y cuál es el contenido de la actual revolución industrial en curso?¿Cuál es el estado actual y futuro de las nuevas tecnologías?¿Cuál sería el impacto de la IA, robótica y otras tecnologías sobre el empleo, ingresos...
    Disponible

    S/ 70.00