0
LA GRAN BATALLA BOQUERÓN

LA GRAN BATALLA BOQUERÓN

GUERRA DEL CHACO. MEMORIAS DEL GENERAL MARZANA

MARZANA OROZA, MANUEL

S/ 150.00
.
No disponible
Editorial:
PRODUCCIONES CIMA EDITORES
Año de edición:
1991
Materia
Historia universal
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica
S/ 150.00
.
No disponible
Añadir a favoritos

El libro titulado La gran batalla Boquerón. Guerra del Chaco. Memorias del general Marzana narra, en forma detallada, la batalla sangrienta de 20 días, escrita de manera testimonial por el principal protagonista de la defensa boliviana de Boquerón.

La obra, agotada hace mucho tiempo (1991, primera edición), fue repuesta por Carmelo Corzón, gerente propietario de Cima producciones. El también historiador, especializado en temas andinos-amazónicos, impulsa la edición de libros con valor histórico desde su sello editorial.

Las memorias de Marzana fueron rescatadas por su hijo Jaime Marzana Ibargüen, quien explica que el libro pretende transmitir, a las nuevas generaciones, la realidad boliviana durante la batalla del Boquerón, su heroísmo y tragedia.

“Con todo respeto y admiración me permito entregar este legado de mi señor padre a toda la juventud y el pueblo de toda la Patria, que encierra el relato descarnado de una batalla sin paralelo en el mundo y la veracidad más pura en su contenido, pues refiere pasajes inéditos, citas de hechos negativos, actos de valentía, lamentos y medios muy requeridos para la subsistencia y defensa del fortín”, manifiesta el hijo.

En el texto, a manera de corolario, también se leen dos emocionantes pasajes del Diario de Campaña-Boquerón escrito por el coronel Alberto Taborga T, además de la lista oficial completa de los Defensores de Boquerón, de 30 jefes y oficiales, 619 de grados menores y soldados junto al croquis general del fortín que cuenta con la distribución de los puestos de comando.

El teniente Coronel Manuel Marzana Oroza nació en Tarabuco, Chuquisaca, ingresó al Colegio Militar en 1907, prestó sus servicios en diferentes regimientos, puestos fronterizos, comando de divisiones, Consejo Superior de Guerra y Tribunal de Justicia Militar. En enero de 1930 asumió el cargo de comandante del Regimiento Campos, del que es destituido, pero en 1932 por órdenes impartidas desde La Paz, vuelve a tomar el mando del cargo. Lo que siguió en esa valiente batalla, fueron 20 días en los que se escribió una epopeya del valor.

“Cuánta heroicidad en ambas partes”, sostiene Marzana en sus memorias, también destaca la disciplina y serenidad de la que hicieron gala los defensores del fortín, de los cuales un 80 por ciento eran soldados novatos, incorporados al servicio militar ese año.

Marzana cuenta las calamidades que tuvieron que afrontar en la defensa del fortín Boquerón, todo se agotaba, hasta las fuerzas físicas para seguir resistiendo. Escaseaba la munición, faltaban víveres, el agua disminuía en el pozo y los elementos sanitarios, para atender a los heridos, sólo la moral estaba intacta.

“En el destacamento Marzana estaban representadas todas las clases sociales de Bolivia, de todas las latitudes, como se puede apreciar por la nómina de sus 619 integrantes”, destaca el historiador Roberto Querejazu en el prólogo del libro.

El texto se constituye en uno de los más preciados tesoros de la historiografía boliviana. El valor desplegado en Boquerón se reconoció hasta en el mismo Paraguay y en otros países, como Argentina.

El teniente coronel retornó a Bolivia en abril de 1936 con todos los oficiales y soldados prisioneros que lucharon junto a él. Querejazu destaca la modestia del hombre que, en vida, no quiso que se supiera de sus hazañas, por lo que la publicación de su obra se realizó después de su muerte.

“El héroe entre los héroes, apenas se refiere a sí mismo y en cambio pondera los méritos de los oficiales y soldados que combatieron bajo sus órdenes”, sostiene el historiador.

Artículos relacionados

  • HISPANOAMÉRICA
    HISPANOAMÉRICA
    LÓPEZ LINARES, JOSÉ LUIS
    La verdad une. Nos han contado mal la historia y nos la hemos creído. Este es el punto de partida de un sugerente ensayo divulgativo que tiende puentes entre las dos orillas del Atlántico y que ofrece una visión renovada y certera, alejada de maniqueísmos simplificadores, sobre el fértil encuentro entre culturas que cambió el mundo para siempre. Si en España, la primera global...
    Disponible

    S/ 129.00

  • CUARENTA AÑOS DE GUERRA EN AFGANISTÁN
    CUARENTA AÑOS DE GUERRA EN AFGANISTÁN
    ALI, TARIQ
    En Cuarenta años de guerra en Afganistán. Una crónica anunciada, Tariq Ali reúne algunos de sus escritos más importantes sobre la guerra y las diferentes intervenciones militares estadunidenses en Afganistán. La obra ofrece un repaso histórico y presenta un balance crítico de la situación en el país de Oriente Medio. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 35.00

  • LA GUERRA QUE CAMBIÓ EL MUNDO
    LA GUERRA QUE CAMBIÓ EL MUNDO
    SANTAMARINA, MIGUEL ÁNGEL
    Cuando se cumplen ochenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial, el mayor conflicto bélico vivido por la humanidad todavía retumba en nuestros días. El periodista cultural, especializado en Historia, Miguel Santamarina escribe en este original libro una cronología de los momentos que marcaron un antes y un después en el trascurso del conflicto.La invasión de Polonia, la Ope...
    Disponible

    S/ 69.00

  • LA CONQUISTA DE MÉXICO
    LA CONQUISTA DE MÉXICO
    RÍOS SALOMA, MARTÍN
    La rendición de la ciudad de México-Tenochtitlan ante el ejército indohispano que la asoló durante tres meses puso fin el 13 de agosto de 1519 a la primera etapa del proceso de reconocimiento, conquista, colonización e integración del actual territorio mexicano a la Monarquía hispánica. Esto fue el inicio de un imperio global que articuló el planeta a una escala inédita. Los se...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 115.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HITLER
    ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HITLER
    HERNÁNDEZ, JESÚS
    Aunque parece que se haya escrito ya todo sobre Adolf Hitler, lo cierto es que este personaje que marcó el siglo XX sigue siendo, en cierto modo, un desconocido. Su compleja y contradictoria personalidad, en la que convive el despiadado dictador con el apasionado artista, el dirigente sin escrúpulos con el líder carismático o el desquiciado autócrata con el soñador de utopías, ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 90.00

  • ASESINATOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
    ASESINATOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
    GARGANTILLA MADERA, PEDRO
    Descubre cómo acontecimientos cruciales y aparentemente fortuitos determinaron el rumbo de toda la humanidad. Cómo los actos de unos pocos transformaron irremediablemente el destino de muchos. Esta obra que el lector tiene entre sus manos nos recuerda el poder que tienen algunas personas para modificar los renglones de la historia. Y es que, de alguna forma, la muerte violenta ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 125.00