0
LA GUERRA 1879-1979

LA GUERRA 1879-1979

CHILE - BOLIVIA - PERÚ (PRÓLOGOS DE PABLO MACERA Y VIRGILIO ROEL)

LORA CAM, JOSÉ F. W.

S/ 49.00
.
No disponible
Editorial:
JUAN GUTEMBERG
Año de edición:
1981
Materia
Historia del perú
Páginas:
211
Encuadernación:
Rústica
S/ 49.00
.
No disponible
Añadir a favoritos

La derrota en la guerra del salitre, es un fenómeno de tal trascendencia, ya que no solo significó la devastación del aparato productivo nacional, también fuimos cercenados territorialmente con el Departamento de Arica y Tarapacá, ricos en guano y salitre. Esto originó la prolongada bancarrota de la economía peruana. A diferencia de Chile que superó su profunda crisis, logrando mayor desarrollo de su economía, hipotecando lo pactado al imperio británico, recibiendo algunos "dividendos" la oligarquía parasitaria chilena.

El arrasamiento de pueblos y haciendas determinó una especie de "estancamiento" de las fuerzas productivas, expresando así, su alto grado de colonialidad, la economía nacional que en el Tawantinsuyo, era esencialmente agraria, fue trastocada a una economía minera, la agricultura quedó postrada, presentándose hasta nuestros días un proceso de crisis crónica permanente deviniendo en un país depósito de materias primas y productor de un inmenso ejército de desocupados o mano de obra barata.

Actualmente el Perú no exporta absolutamente nada, quienes exportan son las empresas transnacionales, ligadas al Imperialismo Norteamericano, quienes controlan las colonias a través de sus instituciones como: el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (B.M.), Club de París, etc., que diariamente suministra millonarias sumas de dinero a través de ONGs, con el fin de desarrollar programas "alternativos" en todos los sectores de la economía. En efecto el aparato productivo del país está paralizado "gracias" al entreguismo de todos los políticos de turno y los testaferros del imperialismo, cobijados a través de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), ADEX.

En último extremo las empresas transnacionales en su afán de prolongar su guerra de baja intensidad contra el pueblo peruano vienen imponiendo el consumo de productos perecibles del país vecino, a través de una cadena de supermercados, casi todos transgénicos letales para la salud, producto de la agricultura subsidiada abonada y fumigada con sustancias químicas que producen cáncer, beneficiando al máximo al imperialismo anglonorteamericano en especial. La caracterización de la Sociedad Peruana llámese 'Semicolonia', 'Neocolonia', nos lleva ha determinar que los rasgos de colonialidad aún se profundizan con la firma del mal llamado Tratado de Libre Comercio, lo que significa que es de vital necesidad, la urgente lucha por la liberación nacional en todos los planos y principalmente en la producción, nacionalizando nuestras fuentes de riqueza para transformar, elaborar, industrializar nuestros recursos en función al consumo nacional.

Artículos relacionados

  • MENSAJE A LA NACIÓN
    MENSAJE A LA NACIÓN
    BILLINGHURST, GUILLERMO
    En el cenit de su vida, Billinghurst escribe Mensaje a la Nación, luego de su derrocamiento de la Presidencia en el año 1914. Es un libro de parte, legitimado por su protagonismo en la dirección política del país. En este documento se accede con detalle a la perspectiva gubernamental de Billinghurst y se presentan los vericuetos políticos del momento. En buena cuenta, es un al...
    Disponible

    S/ 60.00

  • PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    BOLOGNESI, MARIANO
    Este libro es un tratado del coronel de artillería Mariano Bolognesi que data del año 1864, en el que se encuentran reglamentos, tácticas y ordenanzas aplicables a cada rango militar. Esta publicación es resultado del rescate hecho por el investigador histórico y documentalista Luis Enrique Cam.Durante la aciaga Guerra del Pacífico de 1879 —la cual cambiaría el rumbo de la Hist...
    Disponible

    S/ 79.00

  • COMPENDIO DE HISTORIA DEL PERÚ II
    COMPENDIO DE HISTORIA DEL PERÚ II
    BUSTO DUTHURBURU, JOSÉ ANTONIO DEL
    Relata documentadamente la historia del Perú en su etapa de independencia y luego república hasta la actualidad. ...
    Disponible

    S/ 85.00

  • COMPENDIO DE HISTORIA DEL PERÚ I
    COMPENDIO DE HISTORIA DEL PERÚ I
    BUSTO DUTHURBURU, JOSÉ ANTONIO DEL
    En Compendio de Historia del Peru, José Antonio del Busto realiza un recorrido a lo largo de las tres grandes épocas de nuestro devenir histórico: prehispánica o anterior a la conquista, colonial o de domino español, e independiente o republicana. ...
    Disponible

    S/ 85.00

  • AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    MÁLAGA NÚÑEZ-ZEBALLOS, ALEJANDRO
    "En fin, es honor de las razas latinas, el que la mujer sea siempre, en ellas, hermosa, delicada y buena. En Arequipa, además de estas cualidades que le vienen de su noble abolengo, la mujer se ha hecho pensativa, valerosa para la vida, y vagamente melancólica, todo lo cual hace de ella, el honor y el orgullo de nuestra tierra".Jorge Polar Vargas, 1891 ...
    Disponible

    S/ 39.00

  • PERÚ TRANSPACÍFICO 1570-1613
    PERÚ TRANSPACÍFICO 1570-1613
    BONIALIAN, MARIANO
    La trascendencia del Perú colonial, con sus núcleos en Lima y el Cerro Rico de Potosí, todavía no se ha comprendido en toda su magnitud. Clásicos trabajos y recientes contribuciones han demostrado su innegable poder económico y político desde la perspectiva transatlántica y europea. Perú transpacifico, 1570-1613 presenta su protagonismo al otro lado del mapa oceánico, analizand...
    Disponible

    S/ 55.00