0
LOS ANDES EN EL CINE PERUANO

LOS ANDES EN EL CINE PERUANO

UNA LECTURA SOBRE LOS IMAGINARIOS COLONIALES DESDE LOS ESTUDIOS CULTURALES

TERÁN MORVELI, JORGE

S/ 90.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
PAKARINA / UNMSM
Año de edición:
2025
Materia
Cine
ISBN:
978-612-5163-06-6
Encuadernación:
Rústica
S/ 90.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

Si el cine recrea y fundamenta nuestras fantasías, si la imagen-movimiento contribuye poderosamente a (re/de)construir las principales representaciones de nuestro grupo social, ¿qué significados transmiten las películas sobre esa compleja categoría que denominamos “mundo andino”? Los Andes en el cine peruano, de Jorge Terán Morveli, se propone responder a esta interrogante a partir del análisis de tres filmes (hoy canónicos): Kukuli (1961), La boca del lobo (1988) y Madeinusa (2006). Proponiendo un abordaje heterogéneo inscrito en el diverso campo de los estudios culturales, este libro muestra que los filmes elegidos transmiten y fortalecen un imaginario común: un abordaje —una ideología— que insiste en colocar lo andino bajo una mirada colonial que subalterniza el espacio y la cultura quechua. De esta manera, se trataría de proyectos audiovisuales que proponen una mirada indígena “solidaria” (pero que esencializa lo retratado al mostrar un trato paternal y exotista), que ubican al mundo andino como escenario central del relato (pero construyéndolo como un espacio lejano y de contexto violento), o que narran los Andes desde un tiempo ahistórico (una comprensión letrada que legitima una larga tradición de racismo cultural). A pesar de la representación heterogénea que parecieran brindar, el autor propone que estas películas están enunciadas desde una matriz similar: los sectores intelectuales (aún) perciben lo andino desde una óptica colonial. Un argumento —y un debate— necesario de conocer. (Oswaldo Bolo Varela)

Artículos relacionados

  • PROTAGONISTAS DEL CAMBIO -20%
    PROTAGONISTAS DEL CAMBIO
    BEDOYA FORNO, RODRIGO
    El cine peruano del siglo XXI es una realidad diversa y en constante transformación. Luego de la crisis de fines del siglo pasado, una nueva generación de cineastas le ha ido dando forma a una producción cinematográfica peruana que, lejos de poder resumirse en un estilo nacional, afirma el carácter plurinacional del Perú, con películas en las que se dialoga en lenguas originari...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 25.00S/ 20.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE CINE DE TERROR -20%
    ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE CINE DE TERROR
    ANTONIO MIGUEZ SANTA CRUZ
    ¿Sabías que el Joker se inspiró en un personaje de una de las primeras películas de terror, rodada en 1927? Pocos años antes, Nosferatu había helado la sangre de un impresionable público que creyó que su protagonista, Max Schreck, era un vampiro real. Pocos conocen que Ed Wood, el padre de la serie B, solía travestirse, y que su cine inspiraría la popular saga de zombis Residen...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 110.00S/ 88.00

  • IMÁGENES (PARA SEGUIR)
    IMÁGENES (PARA SEGUIR)
    MONDZAIN, MARIE-JOSÉ
    Con un estilo desenfadado y rico en asociaciones, este libro que quiere no ser tal propone una reflexión aguda y actual en torno a las imágenes y su circulación, principalmente a través del cine, pero también en compañía de otras artes, como la música, la literatura y el teatro. Preguntándose por lo que la sigue y por lo que la persigue, MarieJosé Mondzain hilvana con esta obra...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 80.00

  • LOS TRANCES DE LOS CINES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -20%
    LOS TRANCES DE LOS CINES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    LEÓN FRÍAS, ISAAC
    En este libro, Isaac León Frías continúa la tarea que inició en El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta. Entre el mito político y la modernidad fílmica (2013) y en Más allá de las lágrimas. Espacios habitables en el cine clásico de México y Argentina (2018). Desde una perspectiva comparada, acomete el análisis del devenir de los cines de América Latina y el Caribe en ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 50.00S/ 40.00

  • ANASTASHA
    ANASTASHA
    FORTUNIC, ANTONIO / PONCE GAMBIRAZIO, JAVIER / BATTICANI, LAURA
    Importantes artistas e intelectuales del Perú y del extranjero analizan, comentan y celebran el documental de Antonio Fortunic, Javier Ponce y Laura Batticani sobre la gran diva del cine peruano que nunca existió. Mario Bellatin, Francisco Lombardi, Hernán Migoya, Gustavo Buntinx, Barbare Panse, José Carlos Yrigoyen, Ana de Orbegoso y Juan Bonilla, entre otros, recorren este h...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 150.00

  • ALMODÓVAR
    ALMODÓVAR
    GÓMEZ, PAU
    * Acceda al vibrante mundo de Pedro Almodóvar, el icónico cineasta español cuyas cautivadoras, audaces y sugerentes películas han dejado una huella indeleble en el panorama cinematográfico mundial. A lo largo de cuatro decadas, Almodóvar ha desafiado las convenciones de genero y haraspasado fronteras, ha recibido la aclamación internacional y se ha ganado una fiel legión de fan...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 180.00

Otros libros del autor

  • CUADERNOS URGENTES: OMAR ARAMAYO
    CUADERNOS URGENTES: OMAR ARAMAYO
    TERÁN MORVELI, JORGE
    En esta nueva entrega de la colección de crítica literaria Cuadernos Urgentes, diez iluminadores estudios abordan la poética, la poesía y la narrativa del destacado y multifacético escritor peruano Omar Aramayo (Puno, 1947). Los artículos exploran cómo en dicha obra entran en juego la identidad, el mito, la memoria, la nación, la migración, la (pos)modernidad y, fundamentalment...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 40.00

  • CUADERNOS URGENTES: FELICIANO PADILLA CHALCO
    CUADERNOS URGENTES: FELICIANO PADILLA CHALCO
    TERÁN MORVELI, JORGE
    Un trabajo silencioso ha dado lugar a Cuadernos Urgentes en el que aparecen iconos que no siempre han sido suficientemente estudiados por la academia o no necesariamente pertenecen a los circuitos canónicos. De este modo, el proyecto que articula esta colección va configurando un tipo de crítica alternativa, próxima a una mirada descentrada y acertada en el sentido de una poéti...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 40.00

  • ¿DESDE DÓNDE HABLAR? DINÁMICAS. ORALIDAD - ESCRITURA
    ¿DESDE DÓNDE HABLAR? DINÁMICAS. ORALIDAD - ESCRITURA
    TERÁN MORVELI, JORGE
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 20.00

  • LITERATURAS REGIONALES. NARRATIVA HUARACINA RECIENTE
    LITERATURAS REGIONALES. NARRATIVA HUARACINA RECIENTE
    TERÁN MORVELI, JORGE
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 20.00