0
LOS ESPAÑOLES. DESCUBRIENDO EL AMAZONAS II

LOS ESPAÑOLES. DESCUBRIENDO EL AMAZONAS II

DE ORELLANA A LOS MARAÑONES. COLECCIÓN RUMBO AL BICENTENARIO: DE LA CONQUISTA A LA INDEPENDENCIA

VILCAPOMA, JOSÉ CARLOS

S/ 20.00
.
Disponible
Editorial:
ARGOS
Año de edición:
2023
Materia
Historia del perú
Páginas:
84
Encuadernación:
Rústica
S/ 20.00
.
Disponible
Añadir a favoritos

Una vez en el Tahuantinsuyo, Francisco Pizarro fue enterado de la existencia del País de la Canela, un lugar en plena selva en el que abundaba la reina de las especias tan buscadas por los comerciantes. Su hermano menor, Gonzalo, fue encomendado para entrar en la selva verde. Para ello, desde Quito y al lado de Francisco Orellana y fray Gaspar de Carbajal, entre otros, organizó la empresa.

La fuerza del mito hizo que los venidos allende los mares se adentraran a la sabana verde. Primero buscando el oro y las especias y luego conquistando las almas, que más de las veces sirvió para someterlos a la esclavitud y al despojo, como en la dolorosa era del caucho.

Artículos relacionados

  • AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    MÁLAGA NÚÑEZ-ZEBALLOS, ALEJANDRO
    "En fin, es honor de las razas latinas, el que la mujer sea siempre, en ellas, hermosa, delicada y buena. En Arequipa, además de estas cualidades que le vienen de su noble abolengo, la mujer se ha hecho pensativa, valerosa para la vida, y vagamente melancólica, todo lo cual hace de ella, el honor y el orgullo de nuestra tierra".Jorge Polar Vargas, 1891 ...
    Disponible

    S/ 39.00

  • HÁBITOS PERNICIOSOS
    HÁBITOS PERNICIOSOS
    MARSILLI, MARÍA N.
    Busco inspiración en la paz otoñal de Cleveland para pensar un poco en la presentación de la segunda edición de “Hábitos Perniciosos”. Casi instantáneamente, reflexiono que el ritmo afable y gentil que caracteriza la vida en el Midwest Americano esconde hábilmente, tal y como en el caso del Obispado de Arequipa en los tiempos coloniales, las azarosas tensiones, negociaciones y ...
    Disponible

    S/ 69.00

  • COLONIALISMO EN RUINAS
    COLONIALISMO EN RUINAS
    WALKER, CHARLES
    Colonialismo en ruinas analiza las consecuencias del terremoto y tsunami que devastaron Lima y el Callao en octubre de 1746. El foco está no solo entre quienes sufrieron la catástrofe en carne propia, sino también en su repercusión en el conjunto del Imperio español. Con una ciudad en ruinas, miles de personas damnificadas y otras tantas sepultadas bajo los escombros, el libro ...
    Disponible

    S/ 55.00

  • LAS CARTAS DE FERNANDO TÚPAC AMARU Y OTROS DOCUMENTOS (1782-1798)
    LAS CARTAS DE FERNANDO TÚPAC AMARU Y OTROS DOCUMENTOS (1782-1798)
    VAROTTO, VIOLA
    El libro contiene 16 cartas escritas por Fernando Túpac Amaru entre 1787 y 1798 en territorio español, así como una selección de documentos de diversa autoría y que guardan alguna relación con las cartas. Todos estos documentos y las cartas firmadas por Fernando Túpac Amaru han sido encontrados en el AGI - Archivo General de Indias de Sevilla. ...
    Disponible

    S/ 85.00

  • LAS CORRERÍAS DE LA ARMADA DE CHILE EN LA GUERRA POR EL SALITRE
    LAS CORRERÍAS DE LA ARMADA DE CHILE EN LA GUERRA POR EL SALITRE
    GUEVARA BERGNA, GAETANO
    El libro presenta pasajes de la historia naval peruana y chilena, donde los marinos de ambos países cumplen con su deber, demostrando valentía y amor a la patria. Sendas victorias navales peruanas son descritas dentro del contexto de la campaña naval de la Guerra por el Salitre. Se realza el magnánimo comportamiento del Caballero de los Mares, quien, al recibir la rendición de ...
    Disponible

    S/ 67.00

  • HISTORIA GENERAL SOBRE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y LA BATALLA DE AYACUCHO
    HISTORIA GENERAL SOBRE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y LA BATALLA DE AYACUCHO
    ALMONACID CISNEROS, GOTARDO
    En el corazón de la Historia del Perú, la Guerra de Independencia y la Batalla de Ayacucho ocupan un lugar preeminente como los eventos que sellaron el destino de una nación y marcaron el fin del dominio colonial español en América del Sur. En esta obra, Gotardo Almonacid Cisneros ofrece una exhaustiva exploración de estos acontecimientos trascendentales, presentando un análisi...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 35.00

Otros libros del autor

  • LOS INCAS EN LA RUTA DEL ANTISUYO Y EL ATLÁNTICO
    LOS INCAS EN LA RUTA DEL ANTISUYO Y EL ATLÁNTICO
    VILCAPOMA, JOSÉ CARLOS
    Este libro demuestra las rutas inéditas de los Incas hacia el Antisuyo, encabezados por el magnífico Resplandeciente Inca Tupac Yupanqui. Basándose en recientes investigaciones arqueológicas, demuestra la presencia de los Incas en el Brasil y Argentina.La mirada al Atlántico de parte de los Incas está clara en su vinculación por el Peabirú, un misterioso camino prehispánico tra...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 80.00

  • ASHÁNINKAS: ENTRE LA HISTORIA Y EL MITO
    ASHÁNINKAS: ENTRE LA HISTORIA Y EL MITO
    VILCAPOMA, JOSE CARLOS
    Este libro es el resultado de más de veinticinco años de investigación. Hace un puntual recorrido por la amazonia, desde el tiempo de los Incas, la llegada de los españoles, la evangelización, hasta adentrarse entre los asháninkas, para desentrañar su historia oral y sus mitos, explicando el origen y proyección de su cultura. ...
    Disponible

    S/ 90.00

  • PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD EN PERÚ
    PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD EN PERÚ
    VILCAPOMA, JOSÉ CARLOS
    El Perú tiene más de doce Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad declarados por la UNESCO, este hecho tiene un gran significado para los pueblos, los grupos étnicos, los gestores y los herederos artísticos de estos conocimientos tradicionales, pues nos devuelve el orgullo, pertenencia e identidad con esos valores. Nos hace libres a los cuatro horizontes, hombres de...
    Disponible

    S/ 90.00

  • COMPENDIO LEGAL. TITULACIÓN DE TIERRAS DE PUEBLOS INDÍGENAS
    COMPENDIO LEGAL. TITULACIÓN DE TIERRAS DE PUEBLOS INDÍGENAS
    VILCAPOMA, JOSE CARLOS
    Compendio de las normas legales y administrativas que tienen vinculación directa con el proceso de titulación de tierras, especialmente la referida a las comunidades nativa de la Amazonía. ...
    Disponible

    S/ 45.00

  • LA FIESTA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN EN MACUSANI, PUNO
    LA FIESTA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN EN MACUSANI, PUNO
    VILCAPOMA, JOSE CARLOS
    Tras una fiesta están los mitos, relatos poéticos, significantes, con rígida estructura literaria, que explican el origen de algo; como tales se narran de generación en generación; empero también se dramatiza en la danza y el teatro. Toda fiesta se acompaña de danza, canto, música. La base de su organización descansa en un complejo sistema de cargos, que muchas veces impulsa la...
    Disponible

    S/ 25.00

  • DE BESTIARIOS A LA MITOLOGÍA ANDINA. INSECTOS EN METÁFORA CULTURAL
    DE BESTIARIOS A LA MITOLOGÍA ANDINA. INSECTOS EN METÁFORA CULTURAL
    VILCAPOMA, JOSE CARLOS
    La virtud de este libro es que muestra cómo los insectos, aparentemente fuera de los márgenes de la vida humana, están más al contrario impregnados de humanidad, sujetándonos a la vida misma. Los mitos, cantos, medicina tradicional, el mundo onírico, que es el ámbito particularmente proclive a la producción de seres fantásticos, no son simples caprichos de la naturaleza, sino u...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 50.00