- Editorial:
- HORIZONTE
- Año de edición:
- 2024
- Materia
- Historia del perú
- Páginas:
- 213
- Encuadernación:
- Rústica
PACK DIOSES Y HOMBRES DE HUAROCHIRÍ / LEAMOS JUNTOS EL MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ (2 LIBROS)
ARGUEDAS, JOSÉ MARÍA / COLECTIVO LOS ZORROS
Creemos que este libro, al que hemos dado el título de Dioses y Hombres de Huarochirí es la obra quechua más importante de cuantas existen, un documento excepcional y sin equivalente tanto por su contenido como por la forma. Dioses y Hombres de Huarochirí es el único texto quechua popular conocido de los siglos XVI y XVII y el único que ofrece un cuadro completo, coherente, de la mitología, de los ritos y de la sociedad en una provincia del Perú antiguo.
Este libro muestra con el poder sugerente del lenguaje no elaborado, limpio de retórica, la concepción total que el hombre antiguo tenía acerca de su origen, acerca del mundo, de las relaciones del hombre con el universo y de las relaciones de los hombres entre ellos mismos. Y, además, alcanza a transmitirnos mediante el poder que el lenguaje antiguo tiene, las perturbaciones que en este conjunto habían causado ya la penetración y dominación hispánica. Están descritos mediante la narración de hechos que son expuestos con precisión y en la cual se siente el orgullo provincial, la esperanza y la perplejidad. Es el lenguaje del hombre prehispánico recién tocado por la espada de Santiago. En este sentido es una especie de Popol Vuh de la antigüedad peruana; una pequeña biblia regional que ilumina todo el campo de la historia prehispánica de los pueblos que luego formaron el inmenso imperio colonial organizado en el Virreinato del Perú.
José María Arguedas
Este libro comenta al detalle los cuentos más antiguos de la historia andina del Perú. En ellos se narra el entramado de relaciones que los pobladores establecieron con la naturaleza y las huacas y pueblos diferentes. Los relatos muestran un mundo intenso en el que conviven fuerzas de todo tipo. Las imágenes de estos mitos están en función de la búsqueda de recursos, la construcción de un saber agrícola y la implementación de cultos y rituales. Plantas, animales, divinidades, individuos y pueblos enteros son retratados como instancias sujetas a permanentes transformaciones. Escrito con un leguaje muy claro, este es un libro que todo peruano debería leer. Aquí está el origen de la comunidad, aquí algo del futuro que podríamos recuperar.