- Editorial:
- ALIANZA EDITORIAL
- Año de edición:
- 2022
- Materia
- Poesía internacional
- ISBN:
- 978-84-1362-854-7
- Páginas:
- 168
- Encuadernación:
- Bolsillo
PRESAGIOS. SEGURO AZAR. FÁBULA Y SIGNO
SALINAS S, PEDRO
antes de comprar
antes de comprar
Este primer volumen de la poesía completa de Pedro Salinas recogePresagios, el poemario que lo consagró en 1924,Seguro azar (1928), que corresponde a una nueva relación del poeta con la realidad contemporánea, yFábula y signo (1931), libro de transición que cierra la primera etapa en la trayectoria de Salinas.
La aparición en 1924 dePresagios consagró a Pedro Salinas (1891-1951) como una de las figuras más notables de las nuevas generaciones literarias, con su dominio de una poesía enriquecida por los recursos y temas propios del ultraísmo y el creacionismo, así como la búsqueda de un nuevo lenguaje, más llano y cotidiano. Publicado cuatro años después,Seguro azar corresponde a una nueva relación del poeta con la realidad, realidad que es la de los "tiempos modernos" de los años veinte: el cine, el automóvil, el teléfono, los aviones que otorgan el dominio del tiempo y el espacio.Fábula y signo (1931), libro de transición que continúa el tono y la temática del anterior y apunta ya algunas de las líneas deLa voz a ti debida, cierra la primera etapa en la trayectoria de Salinas.
La aparición en 1924 dePresagios consagró a Pedro Salinas (1891-1951) como una de las figuras más notables de las nuevas generaciones literarias, con su dominio de una poesía enriquecida por los recursos y temas propios del ultraísmo y el creacionismo, así como la búsqueda de un nuevo lenguaje, más llano y cotidiano. Publicado cuatro años después,Seguro azar corresponde a una nueva relación del poeta con la realidad, realidad que es la de los "tiempos modernos" de los años veinte: el cine, el automóvil, el teléfono, los aviones que otorgan el dominio del tiempo y el espacio.Fábula y signo (1931), libro de transición que continúa el tono y la temática del anterior y apunta ya algunas de las líneas deLa voz a ti debida, cierra la primera etapa en la trayectoria de Salinas.