- Editorial:
- EDITORIAL FUNDACIÓN LA HENDIJA
- Año de edición:
- 2018
- Materia
- Psicoanálisis y psicología
- ISBN:
- 978-987-3900-87-7
- Páginas:
- 54
- Encuadernación:
- Rústica
QUINTO ESCRITO SOBRE EL USO DE AYAHUASCA EN PSICOTERAPIA
NANNI, DOMINGO
antes de comprar
antes de comprar
El uso de psicoactivos (LSD, Mescalina, Psilocibina) en la práctica de la clínica psicoanalítica, tuvo lugar en nuestro país en las décadas de los cincuenta, de los sesenta y hasta el inicio de los setenta. En el año 1971 su uso fue prohibido por decreto emanado del ministerio de acción social de la nación.
En contraste, el uso de psicoactivos en contextos ceremoniales y con propósitos de sanación, ha sido practicado (y lo sigue siendo) desde hace milenios en prácticamente todo el mundo. Hay evidencias del uso de Ayahuasca en la región amazónica desde hace por lo menos, cinco mil años.
Este libro propone una integración de prácticas. En primer lugar, porque debe ser estudiada de manera reflexiva y crítica desde diferentes puntos de vista: filosófico-antropológico (considerando las cosmovisiones de las diversas etnias que preparan e ingieren Ayahuasca en contextos ceremoniales de sanación); biológico (principios químicos activos y su incidencia en el organismo humano) y psicológico (teoría psicoanalítica); y también sometiendo a evaluación y estudio la práctica clínica y sus resultados en la que tiene lugar el uso de Ayahuasca.