0
RELATOS DE ABOGADOS

RELATOS DE ABOGADOS

ABUSADA FRANCO, EDUARDO / CASTELLANOS, LUIS FERNANDO

S/ 40.00
.
Disponible
Editorial:
EDICIÓN DEL AUTOR
Año de edición:
2022
Materia
Derecho peruano
ISBN:
978-612-00-7411-4
Páginas:
325
Encuadernación:
Rústica
S/ 40.00
.
Disponible
Añadir a favoritos

El ejercicio del Derecho no transcurre únicamente entre estudios jurídicos y cortes de justicia, sino que está permanentemente ligado a la vida pública del país. En este libro de entrevistas, Luis Fernando Castellanos y Eduardo Abusada ilustran de manera muy interesante esa proyección del Derecho. Aquí, juristas de amplia y conocida trayectoria cuentan los orígenes de su vocación, la manera como entienden el ejercicio de su profesión y la manera en que ella es practicada en el Perú de nuestros días, su permanente encuentro con la enseñanza universitaria y la formación de nuevas generaciones de profesionales, y su inevitable encuentro con los grandes dilemas políticos y sociales que afronta el país.
De este retrato múltiple de la profesión de abogado emerge, en primer lugar, una imagen de los variados caminos que ofrece el Derecho, en sus diversas ramas y especialidades, para la búsqueda intelectual y profesional. Y, en segundo lugar, como un telón de fondo de todas estas experiencias de vida, aparece la inquietud sobre la justicia como una razón última de la profesión y como un horizonte de interrogaciones permanentes. La justicia de la que se habla aquí no es exclusivamente aquella que la ciudadanía procura alcanzar en los tribunales, sino también esa experiencia social de inclusión y bienestar que todavía reclaman los peruanos. El Derecho, así, a través de las voces plurales que presenta este libro, se nos revela también como un punto de mira hacia nuestra experiencia nacional más amplia. En Relatos de Abogados, Luis Fernando y Eduardo nos invitan a reflexionar sobre lo que es el ejercicio del Derecho en nuestro país, así como también, de manera singular, nos ofrecen un panorama social construido sobre la base de trayectorias de vida individuales, cada una original a su modo, pero que comparten un rasgo en común: mirar al Perú y sus problemas y oportunidades desde la necesaria consolidación del Estado de Derecho.

Dra. Elizabeth Salmón Gárate
Directora Ejecutiva del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la
Pontificia Universidad Católica del Perú
Profesora en Derecho Internacional y Derechos Humanos, entre otros.

Artículos relacionados

  • ARBITRAJE, APRENDIZAJE Y ARTE
    ARBITRAJE, APRENDIZAJE Y ARTE
    O´NEILL, CECILIA / PRIORI POSADA, GIOVANNI F. / MALCA VARGAS, MALCOLM
    “Desde hace más de cuarenta años, la Pontificia Universidad Católica del Perú es la institución más importante en la vida de Alfredo. La Facultad de Estudios Generales Letras le ofreció el desafío de elegir a qué dedicarse. Pensó en ser antropólogo, o en ser escritor, pero finalmente decidió ser abogado. Esta elección no fue incompatible con aquello que subyace a la vida de los...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 65.00

  • LEGALIDAD TRIBUTARIA Y ELUSIÓN
    LEGALIDAD TRIBUTARIA Y ELUSIÓN
    OSORIO MORALES, HUGO
    Este libro presenta un análisis crítico de los principales discursos dogmáticos tributarios en torno al principio de legalidad en el contexto iberoamericano. Argumenta que la concepción dominante de este principio no permite una adecuada reconstrucción de las prácticas vigentes para para enfrentar algunos de los desafíos centrales del derecho tributario, en particular la elusió...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 100.00

  • PARA CONOCER LA CONSTITUCIÓN DE 1993 (DÉCIMA EDICIÓN)
    PARA CONOCER LA CONSTITUCIÓN DE 1993 (DÉCIMA EDICIÓN)
    RUBIO CORREA, MARCIAL ANTONIO
    Este libro, escrito por Marcial Rubio Correa, es un comentario descriptivo de los artículos de la Constitución Política del Perú de 1993. Aquí el lector podrá encontrar, para cada artículo, un comentario sobre el significado de los términos técnicos o de los que pudieren prestarse a interpretaciones diversas. Igualmente, explica las razones por las cuales se dicta cada norma. ...
    Disponible

    S/ 50.00

  • HUELGA Y ARBITRAJE LABORAL
    HUELGA Y ARBITRAJE LABORAL
    VALVERDE REYES, CARLOS
    La obra analiza la relación entre el arbitraje laboral y el derecho de huelga, en el marco de lo regulado en la Ley de relaciones colectivas de trabajo. Por medio de la metodología dogmática descriptiva, se concluye que el arbitraje potestativo incausado vulnera el derecho de huelga, luego de establecer que la doctrina mayoritaria y los operadores de justicia mantienen una visi...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 55.00

  • ¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS?
    ¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS?
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    En la doctrina jurídica actual predomina la idea de que entre los derechos fundamentales surgen continuamente conflictos que se deben decidir mediante la ponderación, y en especial a través de la aplicación del test de proporcionalidad.En este libro se ponen en cuestión tales ideas. El profesor García Amado mantiene algunas tesis que a ese respecto son polémicas. En primer luga...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 60.00

  • ANARQUÍA VIRTUAL
    ANARQUÍA VIRTUAL
    ESPINOZA MONTERO, ALEXANDRA
    La aparición de Internet supuso un reto para la protección de obras y respeto de derechos de autor. Se ha concluido que nos encontramos ante una “anarquía”, dado que lo virtual se confunde con lo material, y se pretende utilizar erróneamente los mismos mecanismos de protección de obras que son utilizados en el entorno “físico”. No obstante, esta “anarquía” puede dejar de ser ta...
    Disponible

    S/ 75.00

Otros libros del autor