- Editorial:
- PERSONAJE SECUNDARIO
- Año de edición:
- 2025
- Materia
- Literatura peruana
- ISBN:
- 978-612-03-0791-5
- Páginas:
- 134
- Encuadernación:
- Rústica
ROMPECABEZAS
GOYENECHEA, BORJA
antes de comprar
antes de comprar
Yo también tuve que aprender a disimular, todo eso me pesaba una tonelada dicen estos narradores en primera persona, siempre niños, siempre adolescentes, siempre jóvenes. Una primera persona muy rotunda se entrelaza en cada uno de estos seis relatos de crecimiento que se podrían leer también como episodios de una misma novela. En la Lima del privilegio la vida también puede ser un rompecabezas y hay que armarse y rearmarse por igual. Ecos de Bryce Echenique en esa madre contradictoria; en el tránsito entre padre y padrastro y ecos de Vargas Llosa para retratar el movimiento del poder en la infancia del varón pero también una voz propia la de Goyenechea que irá creciendo con ternura, risa y la potencia de la esperanza, como lo hacen sus protagonistas.
KATYA ADAUI
Solo con el tiempo empezamos a entender que la existencia, sobre todo en esos años de formación en los que se pasa de la niñez a la adolescencia, se vive a ciegas. La vida se va armando a golpe de experiencias, a veces solo a golpes, hasta delinear una imagen de lo que somos. Acaba pareciéndose a un rompecabezas que se arma y desarma, se agrieta y se recompone a medida que nos siguen pasando cosas. Esa es la metáfora que palpita en las páginas de esta novela. Borja Goyenechea ha desarmado su propia historia para examinar en detalle ciertos momentos que por alguna razón recóndita, siempre ligada a la desazón, a la pérdida, al miedo a equivocarse o a no encajar o no adaptarse a las exigencias del ambiente, dejaron un sedimento en su memoria. En esa oscuridad en la que vivimos, no tenemos control hasta que examinamos lo que nos ha pasado. La literatura es volver a vivir con algo más de luz, sabiendo dónde queremos poner esas piezas que incomodan. Es lo que ilustra esta novela, que los demonios del pasado se exorcizan, y que es posible integrar la experiencia, la buena y la mala, para narrar una vida que ha valido la pena vivir.
CARLOS GRANÉS