0
YO TIRANO, YO LADRÓN

YO TIRANO, YO LADRÓN

MEMORIAS

LEGUÍA, AUGUSTO B.

S/ 42.00
.
Disponible
Editorial:
EDICIONES ACHAWATA
Año de edición:
2023
Materia
Historia del perú
ISBN:
978-612-48912-8-1
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
S/ 42.00
.
Disponible
Añadir a favoritos

«En agosto de 1930, Augusto B. Leguía fue derrocado y enjuiciado. En ese proceso, el fiscal lo acusó de corrupción y abuso de poder. A través de su abogado, el Dr. Alfonso Benavides Laredo, Leguía argumentó que el tribunal era ilegal, porque era ad hoc y estaba integrado por sus enemigos, rompiendo con el principio del juez natural. Asimismo, desde el banquillo de los acusados, el expresidente sostuvo que había entrado al poder siendo hombre rico y que había terminado pobre. Nunca hubo sentencia, pasaron diez meses entre el fin de las audiencias y la muerte de Leguía. En ese lapso final habría escrito este libro, gracias a la colaboración de Benavides, sosteniendo que había dado todo por el país y que nunca había sido ni tirano ni ladrón.»

Antonio Zapata

«Lo valioso del libro Yo tirano, yo ladrón, entonces, es que es lo opuesto de todo lo que pretende ser: no se trata de una defensa contra el abuso del poder, sino un intento de justificación de ese abuso. El libro nos ofrece una mirada sobre cómo se afirma la idea -en la década de 1920 pero con fácil transferencia a otras coyunturas- de que hacer política no es seguir las reglas del juego sino inventarse unas nuevas. Así estamos ante un texto que es más la reivindicación de una forma de hacer política que resulta común en la experiencia peruana. En ese sentido, quizás, es un documento que sin proponérselo nos ayuda a entender algunos aspectos de la política peruana del último siglo. En el libro, Leguía (o quienes lo escriben a su nombre) busca defenderse de tres acusaciones: de ser tirano, de ser ladrón, y (aunque no se incluyó en el título) de ser traidor.»

Paulo Drinot

Artículos relacionados

  • MENSAJE A LA NACIÓN
    MENSAJE A LA NACIÓN
    BILLINGHURST, GUILLERMO
    En el cenit de su vida, Billinghurst escribe Mensaje a la Nación, luego de su derrocamiento de la Presidencia en el año 1914. Es un libro de parte, legitimado por su protagonismo en la dirección política del país. En este documento se accede con detalle a la perspectiva gubernamental de Billinghurst y se presentan los vericuetos políticos del momento. En buena cuenta, es un al...
    Disponible

    S/ 60.00

  • PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    BOLOGNESI, MARIANO
    Este libro es un tratado del coronel de artillería Mariano Bolognesi que data del año 1864, en el que se encuentran reglamentos, tácticas y ordenanzas aplicables a cada rango militar. Esta publicación es resultado del rescate hecho por el investigador histórico y documentalista Luis Enrique Cam.Durante la aciaga Guerra del Pacífico de 1879 —la cual cambiaría el rumbo de la Hist...
    Disponible

    S/ 79.00

  • COMPENDIO DE HISTORIA DEL PERÚ II
    COMPENDIO DE HISTORIA DEL PERÚ II
    BUSTO DUTHURBURU, JOSÉ ANTONIO DEL
    Relata documentadamente la historia del Perú en su etapa de independencia y luego república hasta la actualidad. ...
    Disponible

    S/ 85.00

  • COMPENDIO DE HISTORIA DEL PERÚ I
    COMPENDIO DE HISTORIA DEL PERÚ I
    BUSTO DUTHURBURU, JOSÉ ANTONIO DEL
    En Compendio de Historia del Peru, José Antonio del Busto realiza un recorrido a lo largo de las tres grandes épocas de nuestro devenir histórico: prehispánica o anterior a la conquista, colonial o de domino español, e independiente o republicana. ...
    Disponible

    S/ 85.00

  • AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    MÁLAGA NÚÑEZ-ZEBALLOS, ALEJANDRO
    "En fin, es honor de las razas latinas, el que la mujer sea siempre, en ellas, hermosa, delicada y buena. En Arequipa, además de estas cualidades que le vienen de su noble abolengo, la mujer se ha hecho pensativa, valerosa para la vida, y vagamente melancólica, todo lo cual hace de ella, el honor y el orgullo de nuestra tierra".Jorge Polar Vargas, 1891 ...
    Disponible

    S/ 39.00

  • PERÚ TRANSPACÍFICO 1570-1613
    PERÚ TRANSPACÍFICO 1570-1613
    BONIALIAN, MARIANO
    La trascendencia del Perú colonial, con sus núcleos en Lima y el Cerro Rico de Potosí, todavía no se ha comprendido en toda su magnitud. Clásicos trabajos y recientes contribuciones han demostrado su innegable poder económico y político desde la perspectiva transatlántica y europea. Perú transpacifico, 1570-1613 presenta su protagonismo al otro lado del mapa oceánico, analizand...
    Disponible

    S/ 55.00

Otros libros del autor