0
LIMA ANTIGUA. TIPOS DE ANTAÑO CON NUMEROSAS VIÑETAS

LIMA ANTIGUA. TIPOS DE ANTAÑO CON NUMEROSAS VIÑETAS

PRINCE, CARLOS

S/ 60.00
.
No disponible
Editorial:
LA CASA DEL LIBRO VIEJO
Año de edición:
2011
Materia
Historia del perú
ISBN:
978-612-45336-7-9
Páginas:
42
Encuadernación:
Rústica
S/ 60.00
.
No disponible
Añadir a favoritos

Lima antigua - Tipos de antaño, originalmente fue publicada en el año de 1890 por Carlos Prince, un francés radicado en el Perú. La obra es considerada uno de los mejores trabajos históricos sobre Lima. La presente edición es copia fiel de la edición original de 1890, conservando la tipografía y los bellísimos grabados de la época. A través de la lectura del texto, usted podrá transportarse al pasado y conocer de cerca las costumbres y tradiciones de la sociedad limeña en los albores del siglo XIX.



La obra de Prince contiene tres series en un solo volumen, incluye abundante información histórica de una de las ciudades más importantes de América del Sur. El autor es testigo de la vieja Lima de casas con elegantes balcones coloniales, de iglesias con sorprendente arquitectura, de sus calles, de su gente y uno de los mejores sabores que reconoce la gastronomía a nivel mundial. La obra está profusamente ilustrada con hermosos grabados de personajes como los celadores, los mendicantes, la rabona, los pregoneros, el aguador; de vendedores como el bizcochero, el frutero, la misturera, etcétera. También abundan los personajes populares y anecdóticos como el maestro Hueso, Manongo Muñoz o Basilio Yeguas. Sobre las fiestas, en el segundo volumen cita las celebraciones para el santo monumento, para la cera de Nuestro Amo, los diablos, los gigantes y papahuevos, los penitentes, entre otros. De las fiestas profanas cita a los gallos, a los toros, a moros y cristianos, la nochebuena, Amancaes, los bailes nacionales, los carnavales, los compadrazgos y el Día de los Inocentes. La descripción que hace el autor de cada personaje es amena y divertida, por ejemplo, al citar al aguador, quien generalmente era un negro o zambo limeño que iba a pie o en burro. El primero cargaba una pipa pequeña al hombro y el segundo en el lomo del animal. El sonido de una campanilla anunciaba a las criadas que había agua disponible, las que respondían: «Aguador, écheme usted un viaje». Así también, el autor describe a la chapucera, quien se estacionaba en las puertas de las tiendas, solares y callejones, con todos los enseres propios de su oficio, como el brasero, la olla, las cucharas de palo y el farolito colgado con una vela de sebo encendida. En las noches de invierno se expendía el champuz agrio y un niño, a pedido del dueño, entonaba esta estrofa: <

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    PRONTUARIO DE INSTRUCCIÓN MILITAR
    BOLOGNESI, MARIANO
    Este libro es un tratado del coronel de artillería Mariano Bolognesi que data del año 1864, en el que se encuentran reglamentos, tácticas y ordenanzas aplicables a cada rango militar. Esta publicación es resultado del rescate hecho por el investigador histórico y documentalista Luis Enrique Cam.Durante la aciaga Guerra del Pacífico de 1879 —la cual cambiaría el rumbo de la Hist...
    Disponible

    S/ 79.00

  • MENSAJE A LA NACIÓN
    MENSAJE A LA NACIÓN
    BILLINGHURST, GUILLERMO
    En el cenit de su vida, Billinghurst escribe Mensaje a la Nación, luego de su derrocamiento de la Presidencia en el año 1914. Es un libro de parte, legitimado por su protagonismo en la dirección política del país. En este documento se accede con detalle a la perspectiva gubernamental de Billinghurst y se presentan los vericuetos políticos del momento. En buena cuenta, es un al...
    Disponible

    S/ 60.00

  • AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    AREQUIPEÑAS HISTÓRICAS
    MÁLAGA NÚÑEZ-ZEBALLOS, ALEJANDRO
    "En fin, es honor de las razas latinas, el que la mujer sea siempre, en ellas, hermosa, delicada y buena. En Arequipa, además de estas cualidades que le vienen de su noble abolengo, la mujer se ha hecho pensativa, valerosa para la vida, y vagamente melancólica, todo lo cual hace de ella, el honor y el orgullo de nuestra tierra".Jorge Polar Vargas, 1891 ...
    Disponible

    S/ 39.00

  • PERÚ TRANSPACÍFICO 1570-1613
    PERÚ TRANSPACÍFICO 1570-1613
    BONIALIAN, MARIANO
    La trascendencia del Perú colonial, con sus núcleos en Lima y el Cerro Rico de Potosí, todavía no se ha comprendido en toda su magnitud. Clásicos trabajos y recientes contribuciones han demostrado su innegable poder económico y político desde la perspectiva transatlántica y europea. Perú transpacifico, 1570-1613 presenta su protagonismo al otro lado del mapa oceánico, analizand...
    Disponible

    S/ 55.00

  • HÁBITOS PERNICIOSOS
    HÁBITOS PERNICIOSOS
    MARSILLI, MARÍA N.
    Busco inspiración en la paz otoñal de Cleveland para pensar un poco en la presentación de la segunda edición de “Hábitos Perniciosos”. Casi instantáneamente, reflexiono que el ritmo afable y gentil que caracteriza la vida en el Midwest Americano esconde hábilmente, tal y como en el caso del Obispado de Arequipa en los tiempos coloniales, las azarosas tensiones, negociaciones y ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 69.00

  • PERÚ GLOBAL (VOLUMEN 1)
    PERÚ GLOBAL (VOLUMEN 1)
    LERNER, ADRIÁN / VERGARA, ALBERTO
    Desde la escuela nos enseñan una historia peruana del Perú. Nunca la observamos como parte de una historia global. Sin embargo, el Perú ha estado siempre inmerso y condicionado por procesos, acontecimientos y actores transnacionales. Este libro propone una historia cosmopolita del Perú: explicar el Perú con el mundo. Una veintena de investigadores de primer nivel regresan a pro...
    Disponible

    S/ 79.90

Otros libros del autor