- Editorial:
- EDICIONES MYL
- Año de edición:
- 2024
- Materia
- Literatura peruana
- ISBN:
- 978-612-5013-37-8
- Páginas:
- 273
- Encuadernación:
- Rústica
SACRIFICIO Y RECOMPENSA
VOLUMEN 27 DE RUMBO AL BICENTENARIO
CABELLO DE CARBONERA, MERCEDES
antes de comprar
antes de comprar
Mercedes Cabello de Carbonera, cuando incursiona en la novelística, es ya una escritora conocida y respetada en el ámbito literario peruano, parisino y español. Durante la década de los setenta la autora moqueguana comparte con los escritores que asisten, tanto a las veladas de Juana Manuela Gorriti como a las sesiones del Club Literario, sus primeros escritos. En los ochenta, Cabello de Carbonera continuará escribiendo y siendo reconocida por sus ensayos «Influencia de las bellas artes en el progreso moral y material de los pueblos» y la «Independencia de Cuba».
Ganadora del concurso el Ateneo de Lima en 1886, Sacrificio y recompensa es la segunda novela de Cabello de Carbonera y la primera publicada en Perú. La autora retoma en su segunda novela algunas de
las temáticas de Los amores de Hortensia (1884), y al mismo tiempo incrementa las disyuntivas ante las cuales se enfrentan los personajes.
Con la publicación de Sacrificio y recompensa Mercedes Cabello de Carbonera queda identificada como una escritora realista; no obstante, para separarse del naturalismo de Zola, la misma autora insiste en que el suyo es un realismo con utilidad pedagógica. La trama narrativa gira en torno a triángulos amorosos, y es indudable que el fin didáctico de la novela, expresado directamente por la autora en la dedicatoria a Juana Manuela Gorriti, nos lleva a los temas importantes para la autora: el sacrificio en aras del deber para el bien de los demás, la responsabilidad individual de los actos cometidos, y finalmente, la satisfacción de obrar rectamente. Cabello de Carbonera alude a estos nobles sentimientos y a sus consecuentes actos en la dedicatoria y justifica su alejamiento de la escuela naturalista que se concentra en lo sórdido, en los vicios y en la corrupción.