0
SANCHIU

SANCHIU

SEGUNDA EDICIÓN

ANANCO, DINA

S/ 39.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
PAKARINA/CAAAP
Año de edición:
2021
Materia
Poesía peruana
ISBN:
978-612-4297-85-4
Páginas:
124
Encuadernación:
Rústica
S/ 39.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

"Es la misma vida, la realeza del bosque. El camino es el tiempo, el tiempo, el camino". Dina Ananco, con su excepcional poemario titulado Sanchiu, nos conduce en un viaje fascinante a través de mundos que fluyen entre ríos, bosques amazónicos y avenidas limeñas, logrando reconceptualizar lo amazónico y lo femenino.

Entre los versos de este poemario, se alza la voz poderosa de un yo que reivindica su ser mujer, en constante movimiento, en los tiempos de hoy, con sus dilemas y conflictos. Son versos rebeldes que quiebran las representaciones de identidades puras, cargadas de estereotipos y esencialismos. En Sanchiu, lo personal se vuelve colectivo, otorgando la palabra al territorio wampis, un territorio que es lengua, conocimiento, literatura, mientras denuncia el impacto humano sobre el ecosistema amazónico. Aquí, la humanidad se une en una condición compartida entre seres humanos y no humanos, recordándonos que somos parte de un vasto entrelazado, donde se entremezclan los hilos de nuestras existencias.

El poemario está escrito en wampis y traducido, por la propia autora, al castellano. En Sanchiu, la autotraducción cobra vida y se conecta con la tradición oral, con las narraciones transmitidas por su abuela Elena Sanchiu, cuyo nombre es celebrado en el título del poemario, y se mezcla con los cantos amazónicos, con su estructura y su musicalidad. Dina Ananco hace historia al abrir paso a la literatura escrita en wampis, rompiendo barreras y trazando nuevos caminos.

Paola Mancosu,
Universidad de Milán

Artículos relacionados

  • TANA TANACHA / HAIKUS EN QUECHUA
    TANA TANACHA / HAIKUS EN QUECHUA
    AGUIRRE GARCÍA, DIDA
    Tana tanacha resalta a los seres vivos relacionándose entre sí dentro de los territorios andinos. En este poemario, se actualizan entes más allá de lo humano, presencias vitales, bullentes, en constante movimiento, que palpitan y renacen. Dentro del mundo literario de Dida Aguirre, Tana tanacha significa una aventura formal y estética al asumir los códigos del haiku. Adoptar es...
    Disponible

    S/ 25.00

  • PAPÁ, NO QUIERO DORMIR
    PAPÁ, NO QUIERO DORMIR
    QUIRÓZ ÁVILA, RUBÉN
    Si «leer es abstraerse del mundo», leerle a quien amamos es, por el contrario, un acto para permanecer en él. En Papá, no quiero dormir el insomnio se convierte en un puente entre padre e hija que les permite leerse cuentos y usar esa excusa para poblar juntos los nebulosos linderos entre el mundo onírico, el real y el inventado. En esos últimos minutos de la noche, de energías...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 25.00

  • LOS PARAÍSOS TRANSATLÁNTICOS
    LOS PARAÍSOS TRANSATLÁNTICOS
    PAREDES ROBLES, GERÓNIMO
    Gero´nimo Paredes Robles es un poeta-alquimista nacido en Cusco y residente en el planeta Tierra, aunque de vez en cuando se de saltos a la estratósfera en pos de la piedra filosofal. En la entrada a su laboratorio figura un letrero donde se puede leer: LOS PARAÍSOS TRANSATLÁNTICOS. En ese laboratorio se fusionan materiales del renacimiento, de la actualidad y del porvenir con ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 39.00

  • CONSTITUCIONES PERUANAS [1859-2024]
    CONSTITUCIONES PERUANAS [1859-2024]
    VERA, SANTIAGO / PARDO Y ALIAGA, FELIPE / FUENTES, MANUEL ATANASIO
    «Constituciones Peruanas [1859-2024]» reúne tres textos que en distintos momentos de la historia política del Perú intervienen, reescriben y se apropian del texto constitucional, poniendo las armas de la poesía y la sátira a su servicio. La «Constitución Política» de Felipe Pardo y Aliaga, el proyecto de «Constitución» de la República de Manuel Atanasio Fuentes y la «Constituci...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 89.00

  • DEAMBULA EL OTOÑO
    DEAMBULA EL OTOÑO
    ORIHUELA, CARLOS L.
    Deambula el otoño testimonia un trabajo sobre la significación y el tránsito por las rutas sutiles del arte y la vida. Reúne poemas de variada propuesta formal, enriquecidos por la experiencia en la escritura y la memoria cultural. Carlos L. Orihuela apuesta por la expresión personal, pero no se abstrae del entramado colectivo y universal. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 42.00

  • 37 COMENTARIOS A NO LIBROS
    37 COMENTARIOS A NO LIBROS
    BEDOYA, LUZ MARÍA
    «37 comentarios a no libros» supone una inmersión en la vida mínima de los materiales de los que se compone un poema. La voz que registra atraviesa la geografía del papel y de la letra impresa reconociendo pesos, atmósferas, temperaturas y las transacciones de la existencia compartida del contenido y las formas. Sin dejar de lado una aproximación científica para describir los o...
    Disponible

    S/ 55.00

Otros libros del autor

  • AAÑA SHUAR / LOS DE AFUERA
    AAÑA SHUAR / LOS DE AFUERA
    ANANCO, DINA
    En este libro de relatos, Dina Ananco, quien también es poeta, nos presenta mundos atravesados por los sueños, personajes acuáticos de la tradición narrativa de su pueblo, aves de la selva y otros animales que habitan un espacio en donde lo humano y la naturaleza no han sido irremediablemente separados. Una de las características principales de los relatos que nos presenta la a...
    Disponible

    S/ 25.00

  • SANCHIU
    SANCHIU
    ANANCO, DINA
    Que sepamos, es la primera vez que se publican poemas de una persona que escribe en wampis y que se difundan también en idioma español. Sanchiu tiene una extraña belleza. Gracias a la gran soltura que tiene Dina Ananco en el manejo del wampis y del español, los textos en español tienen, aquí y allá, una huella de la sintaxis wampis adaptada al castellano. En ese sentido la auto...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 39.00