0
DE CUERPOS Y SOLEDADES

DE CUERPOS Y SOLEDADES

LA NATURALEZA HUMANA EN LA DRAMATURGIA FEMENINA PERUANA

BUSHBY, ALFREDO

S/ 49.00
.
No disponible
Editorial:
GRUPO EDITORIAL CAJA NEGRA S.A.C.
Año de edición:
2021
Materia
Teatro peruano
ISBN:
978-612-50-3607-0
Páginas:
271
Encuadernación:
Rústica
S/ 49.00
.
No disponible
Añadir a favoritos

En retrospectiva, estas páginas pueden tomarse como una exploración preliminar (irreparablemente, parcial) de la dramaturgia femenina peruana; más específicamente, como un ensayo sobre el cuerpo que integran las obras para adultos de seis autoras nacidas entre las décadas de 1920 y 1960. Dos hilos de examen se entraman en esta incursión: primero, la identificación y exposición de un recurso dramático, del medio predilecto de cada una de las seis para la lucha o fuga de sus personajes; segundo, la selección y el desarrollo (para cada obra tratada) de una inclinación propia de la naturaleza humana que informe sobre un asunto relevante de la pieza. Del entramado (entrelazado, entretejido) de este par de hebras, se busca llegar a develaciones que provean nuevo entendimiento al propio campo así como a campos vecinos (la literatura, la sicología, las artes escénicas, entre otros). La esperanza última es que un cruce de conocimientos sobre nuestra naturaleza sea el principio de presentes y futuros actos éticos.

Pero también podrían tomarse como una mera colección de relatos, independientes (aparentemente) el uno del otro, como dieciocho tramas prestadas y comentadas.

Y, más aun, pueden leerse como lo que las concibió, como una vindicación, porque estas páginas quieren ser reparadoras en, al menos, tres frentes: en el tema por tocarse (la obra de las dramaturgas), en el campo de su desarrollo (la dramaturgia de texto) y en buena parte del enfoque de la incursión (las ciencias de la naturaleza).

Artículos relacionados

  • OLLANTAY
    OLLANTAY
    ANÓNIMO
    Versión del drama incaico traducido del quechua por José María Arguedas y Gabino Pacheco Zegarra y adaptada al castellano y al teatro moderno por Sebastián Salazar Bondy y César Miró. Ollantay es una obra clásica de la literatura peruana. Su origen fue durante muchos años motivo de controversias, pero ha quedado bien establecido que tiene como base una dramatización de origen o...
    Disponible

    S/ 22.00

  • TEXTOS DE MIGUEL Y DE/SOBRE EL GRUPO CULTURAL YUYACHKANI EN LA REVISTA CONJUNTO
    TEXTOS DE MIGUEL Y DE/SOBRE EL GRUPO CULTURAL YUYACHKANI EN LA REVISTA CONJUNTO
    RUBIO ZAPATA, MIGUEL
    Este volumen reúne 60 artículos publicados entre 1976 y 2024, los cuales dan cuenta de la trayectoria de Yuyachkani, sus procesos creativos, sus demostraciones y desmontajes, así como valoraciones críticas sobre sus numerosos montajes. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 50.00

  • EL POETA CRUZADO
    EL POETA CRUZADO
    CORPANCHO, MANUEL NICOLÁS
    El poeta cruzado es una obra emblemática del romanticismo peruano, pero que lamentablemente ha sufrido la desidia del olvido, tal vez, por los tópicos que trata o por la crítica literaria, de principios del siglo xx, que lanzó invectivas a toda la producción de esta época, proyectando la idea de que sus textos eran aburridos, superfluos, imitativos o de una calidadcuestionable....
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 65.00

  • ATAHUALPA O LA CONQUISTA DEL PERÚ
    ATAHUALPA O LA CONQUISTA DEL PERÚ
    SALAVERRY, CARLOS AGUSTO
    En el imaginario colectivo, los incas son el mayor referente del tiempo prehispánico peruano. Durante el virreinato y gran parte de la república, la inca fue prácticamente la única cultura originaria representada en la literatura en español, y su nombre era casi sinónimo del pasado prehispánico. En el siglo xix, el teatro romántico peruano buscó representar a la nobleza incaica...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 30.00

  • RODIL
    RODIL
    PALMA, RICARDO
    El texto de Rodil estuvo perdido durante décadas hasta que, en 1952, José Jiménez Borja encontró un ejemplar de la primera edición del texto en un volumen encuadernado junto a otras obras. Esta obra muestra una pretensión histórica y los enredos amorosos propios del romanticismo, pero también un interés por el presente. En concreto, en Rodil se ficciona a partir de la figura de...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 30.00

  • MATILDAS
    MATILDAS
    BUSHBY, ALFREDO
    El propio autor reconoce que bautizó "Matildas" al libro motivado por una figura de "La Divina Comedia". En los tres últimos cantos del Purgatorio, Dante nos enfrenta a una mujer que es, quizá, la representación de todo lo bello que el narrador está dejando atrás. Indirectamente Bushby nos está diciendo que tanto Tamara y Frida, como Flora, Sissy y Audrey, a pesar de presentars...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 45.00

Otros libros del autor