0
MATILDAS

MATILDAS

(TRES OBRAS DRAMÁTICAS). TAMARA, LA MAGNA / ULTIMATO / YO, LA MEJOR DE TODAS

BUSHBY, ALFREDO

S/ 45.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
VALLEJO & CO.
Año de edición:
2024
Materia
Teatro peruano
ISBN:
978-612-49556-0-0
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
S/ 45.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

El propio autor reconoce que bautizó "Matildas" al libro motivado por una figura de "La Divina Comedia". En los tres últimos cantos del Purgatorio, Dante nos enfrenta a una mujer que es, quizá, la representación de todo lo bello que el narrador está dejando atrás. Indirectamente Bushby nos está diciendo que tanto Tamara y Frida, como Flora, Sissy y Audrey, a pesar de presentarse como seres perfectibles, pueden ser la representación de la salvación de quienes las rodean, y también de ellas mismas. Pero estas "nuevas matildas", ya no son como las describió Dante, son producto y prueba de una sociedad que todo lo infecta.
El título se relaciona también con el "efecto Matilda", y se vuelve casi símbolo de la lucha femenina. Pero no de cualquier lucha, específicamente, de la que busca que no se restrinja a las mujeres a roles preestablecidos. Eso sucede con todas las protagonistas en estos textos. Tamara busca romper con lo que la sociedad espera de ella; Flora, Sissy y Audrey van en contracorriente para defender ideales que las ponen incluso a ellas mismas en tela de juicio. El caso de Frida es particular, pero veremos cómo, desde la construcción inicial, también nos muestra a una mujer en lucha por la justicia.
En resumen, el libro toma un nombre que no sólo lo compara con el ideal dantesco, sino que también lo conecta con un término asociado a la reivindicación, un tema transversal a los tres dramas.

Rita Alvarez Carbajal

Artículos relacionados

  • ESCENA IMPERATIVA / TOMO 2
    ESCENA IMPERATIVA / TOMO 2
    ENCINAS, PERCY
    Segunda entrega de esta colección fundamental para la dramaturgia y el cortometraje peruano. Política, traición y juegos de poder son los ejes temáticos de las cuatro obras reunidas en esta ocasión, siempre bajo la supervisión del connotado dramaturgo peruano Percy Encinas. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 28.00

  • OLLANTAY
    OLLANTAY
    ANÓNIMO
    Versión del drama incaico traducido del quechua por José María Arguedas y Gabino Pacheco Zegarra y adaptada al castellano y al teatro moderno por Sebastián Salazar Bondy y César Miró. Ollantay es una obra clásica de la literatura peruana. Su origen fue durante muchos años motivo de controversias, pero ha quedado bien establecido que tiene como base una dramatización de origen o...
    Disponible

    S/ 22.00

  • TEXTOS DE MIGUEL Y DE/SOBRE EL GRUPO CULTURAL YUYACHKANI EN LA REVISTA CONJUNTO
    TEXTOS DE MIGUEL Y DE/SOBRE EL GRUPO CULTURAL YUYACHKANI EN LA REVISTA CONJUNTO
    RUBIO ZAPATA, MIGUEL
    Este volumen reúne 60 artículos publicados entre 1976 y 2024, los cuales dan cuenta de la trayectoria de Yuyachkani, sus procesos creativos, sus demostraciones y desmontajes, así como valoraciones críticas sobre sus numerosos montajes. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 50.00

  • ESCENA IMPERATIVA / TOMO 1
    ESCENA IMPERATIVA / TOMO 1
    ENCINAS, PERCY
    Escena imperativa es una colección potente de guiones peruanos para teatro breve y cortometraje, nacida del talento emergente y la guía del dramaturgo Percy Encinas. Este primer tomo reúne tres historias: Socavón, TRANSgresora y EstrategIA, que exploran desde el drama social hasta la comedia y la tecnología con una voz fresca y audaz. Ganador de los estímulos económicos del Min...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 28.00

  • EL POETA CRUZADO
    EL POETA CRUZADO
    CORPANCHO, MANUEL NICOLÁS
    El poeta cruzado es una obra emblemática del romanticismo peruano, pero que lamentablemente ha sufrido la desidia del olvido, tal vez, por los tópicos que trata o por la crítica literaria, de principios del siglo xx, que lanzó invectivas a toda la producción de esta época, proyectando la idea de que sus textos eran aburridos, superfluos, imitativos o de una calidadcuestionable....
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 65.00

  • ATAHUALPA O LA CONQUISTA DEL PERÚ
    ATAHUALPA O LA CONQUISTA DEL PERÚ
    SALAVERRY, CARLOS AGUSTO
    En el imaginario colectivo, los incas son el mayor referente del tiempo prehispánico peruano. Durante el virreinato y gran parte de la república, la inca fue prácticamente la única cultura originaria representada en la literatura en español, y su nombre era casi sinónimo del pasado prehispánico. En el siglo xix, el teatro romántico peruano buscó representar a la nobleza incaica...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 30.00

Otros libros del autor