0
EL MAGO DE LAS TABLAS

EL MAGO DE LAS TABLAS

EL TEATRO Y EL LEGADO DE CARLOS TOLENTINO

BOSCHETTI, A. / GALVAN, L. / GOYA, D.

S/ 84.00
.
Disponible
Editorial:
UPC UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
Año de edición:
2024
Materia
Teatro peruano
ISBN:
978-612-318-506-0
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
S/ 84.00
.
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro es un desmontaje de la vida de Carlos Tolentino como director, investigador y profesor de artes escénicas y audiovisuales, así como escritor, comunicador y crítico de la realidad. Sobre todo, representa un reconocimiento al profundo montaje que nos ofreció Carlos como ser humano a través de su visión poética, de su íntima relación con lo invisible, lo inexplicable, lo imperecedero. Sus creaciones trascienden los escenarios porque fue obrando en las personas que protagonizaron cada encuentro en las tablas, en los salones de clase o en los cafés. Además, es una coreografía de aquellas voces que, tras la partida del mago de las tablas, han querido seguir marcando los pasos que nos dejó. También, constituye un acercamiento íntimo a su propósito y búsqueda, a las personas que amó e inspiró, a su vasta obra y gran legado. Esperamos que, mediante este rotoscopio, las imágenes recogidas y las voces escuchadas resuenen con la magia de Carlos impregnada en cada recuerdo.El mago de las tablas. El teatro y el legado de Carlos Tolentino incluye el registro de 46 de sus obras de teatro y más de 20 producciones audiovisuales dirigidas por él, frutos de su fértil obra creativa por la que hemos navegado hasta muchos horizontes estéticos, poéticos, psíquicos, espirituales, humanos. Vale recordar la frase de Carlos “perdón si me distraigo” por la irresistible tentación que sentirán los lectores de adentrarse en su bosque y quedarse inmersos en él, un bosque que respira posibilidades creativas, tan fructífero e inmenso como el mismo teatro peruano.

Artículos relacionados

  • OLLANTAY
    OLLANTAY
    ANÓNIMO
    Versión del drama incaico traducido del quechua por José María Arguedas y Gabino Pacheco Zegarra y adaptada al castellano y al teatro moderno por Sebastián Salazar Bondy y César Miró. Ollantay es una obra clásica de la literatura peruana. Su origen fue durante muchos años motivo de controversias, pero ha quedado bien establecido que tiene como base una dramatización de origen o...
    Disponible

    S/ 22.00

  • TEXTOS DE MIGUEL Y DE/SOBRE EL GRUPO CULTURAL YUYACHKANI EN LA REVISTA CONJUNTO
    TEXTOS DE MIGUEL Y DE/SOBRE EL GRUPO CULTURAL YUYACHKANI EN LA REVISTA CONJUNTO
    RUBIO ZAPATA, MIGUEL
    Este volumen reúne 60 artículos publicados entre 1976 y 2024, los cuales dan cuenta de la trayectoria de Yuyachkani, sus procesos creativos, sus demostraciones y desmontajes, así como valoraciones críticas sobre sus numerosos montajes. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 50.00

  • EL POETA CRUZADO
    EL POETA CRUZADO
    CORPANCHO, MANUEL NICOLÁS
    El poeta cruzado es una obra emblemática del romanticismo peruano, pero que lamentablemente ha sufrido la desidia del olvido, tal vez, por los tópicos que trata o por la crítica literaria, de principios del siglo xx, que lanzó invectivas a toda la producción de esta época, proyectando la idea de que sus textos eran aburridos, superfluos, imitativos o de una calidadcuestionable....
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 65.00

  • RODIL
    RODIL
    PALMA, RICARDO
    El texto de Rodil estuvo perdido durante décadas hasta que, en 1952, José Jiménez Borja encontró un ejemplar de la primera edición del texto en un volumen encuadernado junto a otras obras. Esta obra muestra una pretensión histórica y los enredos amorosos propios del romanticismo, pero también un interés por el presente. En concreto, en Rodil se ficciona a partir de la figura de...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 30.00

  • ATAHUALPA O LA CONQUISTA DEL PERÚ
    ATAHUALPA O LA CONQUISTA DEL PERÚ
    SALAVERRY, CARLOS AGUSTO
    En el imaginario colectivo, los incas son el mayor referente del tiempo prehispánico peruano. Durante el virreinato y gran parte de la república, la inca fue prácticamente la única cultura originaria representada en la literatura en español, y su nombre era casi sinónimo del pasado prehispánico. En el siglo xix, el teatro romántico peruano buscó representar a la nobleza incaica...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 30.00

  • MATILDAS
    MATILDAS
    BUSHBY, ALFREDO
    El propio autor reconoce que bautizó "Matildas" al libro motivado por una figura de "La Divina Comedia". En los tres últimos cantos del Purgatorio, Dante nos enfrenta a una mujer que es, quizá, la representación de todo lo bello que el narrador está dejando atrás. Indirectamente Bushby nos está diciendo que tanto Tamara y Frida, como Flora, Sissy y Audrey, a pesar de presentars...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 45.00