0
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA DEL DISEÑO ANDINO PRECOLOMBINO

INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA DEL DISEÑO ANDINO PRECOLOMBINO

MILLA EURIBE, ZADIR

S/ 60.00
.
No disponible
Editorial:
ASOCIACIÓN CULTURAL AMARU WAYRA
Año de edición:
2008
Materia
Arqueología
ISBN:
978-9972-9932-1-3
Páginas:
102
Encuadernación:
Rústica
S/ 60.00
.
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción a la semiótica es un tratado de los procedimientos simbólicos y compositivos que intervinieron en la creación de la iconografía pan - andina. Mediante un análisis comparativo de 300 gráficos recopilados, seleccionados y clasificados de museos, libros y colecciones especializados; se presenta el universo conceptual que enmarca la explicación estética y semiológica del simbolismo que, encerrados en el diseño de numerosos signos y dibujos hasta entonces pensados únicamente como decorativos, constituye la expresión profunda y permanente del Pensamiento Cosmológico Andino.

Artículos relacionados

  • ARQUEOLOGÍA DEL VALLE DE CASMA
    ARQUEOLOGÍA DEL VALLE DE CASMA
    TELLO, JULIO CÉSAR
    Esta edición de Arqueología del valle de Casma presenta la primera monografia científica de Julio César Tello, pionero de la arqueología peruana. Publicada inicialmente por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, esta obra fue lanzada póstumamente, casi una década después de la muerte de Tello y casi dos décadas después de su histórica Expedición Arqueológica al Marañón de...
    Disponible

    S/ 100.00

  • ARQUITECTURA DEL COSMOS
    ARQUITECTURA DEL COSMOS
    GUZMÁN JUÁREZ, MIGUEL
    Arquitectura del cosmos, de Miguel Guzmán Juárez, ofrece una exploración fascinante de la relación entre arquitectura, ritual y astronomía en los Andes centrales durante el Formativo Inicial, un periodo clave en la evolución de las civilizaciones que allí se asentaron. Con un enfoque interdisciplinario que combina arqueología, antropología y teoría arquitectónica, el autor nos ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 60.00

  • PERÚ ANTIGUO
    PERÚ ANTIGUO
    TELLO, JULIO CÉSAR
    La tesis que aquí se sustenta acerca del origen, antigüedad y correlación de las culturas incluidas en dicha época, se basa en el estudio de las colecciones de los museos nacionales y, principalmente, en la experiencias y datos adquiridos en las excavaciones arqueológicas que desde hace algunos años vienen realizando el Museo de Arqueología Peruana y el Museo de Arqueología de ...
    Disponible

    S/ 89.00

  • LA CÉRAMICA DE EL BRUJO
    LA CÉRAMICA DE EL BRUJO
    ALVA CHANCOS, JOSÉ I.
    El complejo arqueológico El Brujo es un extenso asentamiento ubicado cercade la desembocadura del río Chicama, en la costa norte del Perú. Este lugar fue escenario de una larga historia social de 14 000 años; por ello, alberga tanto evidencias de las primeras comunidades de cazadores-recolectores como los vestigios de una aldea de pescadores republicanos. En ese largo proceso h...
    Disponible

    S/ 339.00

  • REEVALUANDO LA CRONOLOGÍA DE LA HUACA CAO VIEJO
    REEVALUANDO LA CRONOLOGÍA DE LA HUACA CAO VIEJO
    BAZÁN PÉREZ, AUGUSTO / ALVA CHANCOS, JOSÉ I.
    La Huaca Cao Viejo, un edificio monumental de la época Mochica (200-700 d. n. e.), está ubicada dentro del complejo arqueológico El Brujo, en el valle de Chicama. Junto a otras construcciones del mismo yacimiento, ha sido por algunos siglos parte de un influyente centro ceremonial, representativo en el paisaje y en la escena sociopolítica de la época. la Fundación Wiese, instit...
    Disponible

    S/ 299.00

  • WARI: PRECURSORES DE LOS IMPERIOS ANDINOS
    WARI: PRECURSORES DE LOS IMPERIOS ANDINOS
    OCHATOMA PARAVICINO, JOSÉ / CABRERA ROMERO, MARTHA
    El Estado inca duró apenas 100 años, mientras que los waris permanecieron durante un poco más de 400 años, aproximadamente entre los siglos VII al X. Lo mismo ocurrió con Tiahuanaco, un reino muy influyente ubicado en la actual Bolivia. Estas dos civilizaciones prepararon el escenario para imperios andinos posteriores. Si bien Wari y Tiahuanaco son contemporáneos y sus sedes al...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 79.00

Otros libros del autor

  • EL CÓDIGO SECRETO DE MACHU PICCHU
    EL CÓDIGO SECRETO DE MACHU PICCHU
    MILLA EURIBE, ZADIR
    Las páginas de El Código Secreto de Machu ilustran estas figuras holográficas megalíticas, desconocidas en su mayoría hasta hoy, mediante el correlato de 280 fotografías, planos, calcos y explicaciones, que abren por primera vez las páginas del simbolismo geográfico, paisajístico, arquitectónico y escultórico de Machu Picchu.Los contenidos develan las claves y testimonios para ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 120.00

  • CUADERNO DE TOQAPUS
    CUADERNO DE TOQAPUS
    MILLA EURIBE, ZADIR
    El Toqapu Qellqa es un antiguo código de ordenamiento espacial, de simbolismo iconográfico y de diseño geométrico, basado en los principios ordenadores de la Cosmovisión Milenaria Andina. Constituye un lenguaje visual originario de los pueblos del Tawantinsuyu, presente desde hace 5 milenios en los diversos géneros y tradiciones estilísticas de su arte y arquitectura. El Cuader...
    No disponible

    S/ 35.00

  • EL CÓDIGO DE WIRA QOCHA
    EL CÓDIGO DE WIRA QOCHA
    MILLA EURIBE, ZADIR
    “El Código de Wira Qocha, simbolismo Milenario Andino” es un libro que desarrolla una mirada integradora de la cultura, la cosmovisión y el simbolismo milenario andino, mediante un análisis comparativo del imaginario y los lenguajes visuales del diseño y simbolismo de su arte y espacios sagrados, estableciendo las claves semióticas de su significación.La obra presenta las conce...
    No disponible

    S/ 100.00